Las recorridas tienen como finalidad brindar información sobre la nueva edición del programa Rafaela en Acción y conversar con los vecinos sobre la realidad de cada barrio visitado.
Se le recuerda a los vecinos y vecinas que por ser el quinto domingo del mes, no se prestará el servicio en ningún sector de la ciudad.
Trabajará junto al 107 de manera preventiva y para controles de enfermería.
Reemplazará a Heriberto Lanfranco, quien por motivos de salud deja el cargo que ocupaba desde el 13 de diciembre de 2019.
Organizaciones de la ciudad y la provincia formaron el espacio “Rafaela sin venenos, por la agroecología”, que invita a la comunidad a una actividad informativa el próximo viernes 13 de mayo a las 19.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Rafaela continúa realizando importantes obras de reacondicionamiento en el marco del programa de conservación y puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad.
Lo dijo el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, en la reunión que mantuvo junto al Intendente con jóvenes empresarios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
El senador Alcides Calvo ingresó a la Cámara de Senadores de la Provincia, un Proyecto de Ley que propicia la expropiación de un inmueble en la ciudad de Rafaela con destino a la construcción del establecimiento educativo multinivel (nivel inicial, primario y secundario) que se impulsa para el sector suroeste de la ciudad, el proyecto se fundamenta en la imperiosa necesidad de los barrios Antártida Argentina, Amancay, Jardín, y Los Nogales, entre otros, de contar con dicho establecimiento educativo.
A partir de este viernes, se podrá ver “Dolce fine giornata”, del director polaco Jacek Borcuk; “El pequeño ninja”, uno de los films animados más exitosos en Europa y en Espacio INCAA “La dosis”, ópera prima de Martín Kraut que aborda un tema de debate: la eutanasia.
Se trata del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos que posibilita la reducción de vehículos que son retirados de la vìa pública por encontrarse en estado de abandono o secuestrados por distintas circunstancias, luego de los plazos legales establecidos y de la aplicación de los debidos procesos administrativos y logísticos.
Las clases se iniciarán el 1 de junio y está destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años. Se trata de una oportunidad, impulsada por el Estado local, para adquirir conocimientos que permitan generar inclusión en el mundo del trabajo con nuevas tecnologías.