El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela fue sede de una jornada clave a 10 años del Código Civil y Comercial

Organizada de manera conjunta por el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe y el Colegio de Abogados de Rafaela, la actividad convocó a figuras de renombre en el ámbito jurídico nacional, con el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, como uno de los principales disertantes.

Locales24/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.36.59 (1)

El auditorio del CCIRR de Rafaela fue escenario de una destacada jornada académica que conmemoró los diez años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Organizada de manera conjunta por el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe y el Colegio de Abogados de Rafaela, la actividad convocó a figuras de renombre en el ámbito jurídico nacional, con el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, como uno de los principales disertantes.

La propuesta reunió a una audiencia numerosa y comprometida, integrada por miembros del Poder Judicial, profesionales del Derecho y ciudadanos interesados en el desarrollo del marco normativo que rige las relaciones civiles, comerciales y familiares en la Argentina. El evento agotó los cupos disponibles, reflejo del interés generado por las temáticas y por el nivel académico de los expositores.

Temas clave y mirada integral

El encuentro comenzó con palabras de apertura del Dr. Joaquín Cordero, presidente del Colegio de Abogados de Rafaela; el Dr. Pablo Lorenzetti, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral; y el Dr. Rubén Weder, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Durante el primer panel, se abordaron temas fundamentales del Código y su impacto en el ejercicio profesional, con presentaciones de la Dra. Mariel Tschieder sobre colegiación, del Dr. Duilio M. F. Hail sobre lenguaje claro, del Dr. Gabriel Daga sobre Derecho Comercial y del Dr. Pablo Lorenzetti sobre responsabilidad civil.

La segunda parte del programa incluyó una conferencia del Dr. Federico Ossola, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, quien analizó las problemáticas actuales de las obligaciones de dar sumas de dinero. A continuación, un segundo panel puso el foco en el Derecho de Familia, los Derechos Reales, la protección de consumidores y usuarios y el Derecho Ambiental, con exposiciones a cargo de la Dra. Liza Báscolo Ocampo, la Dra. Jorgelina Basano, el Dr. Matías Colón y la Dra. María José Álvarez Tremea, respectivamente.

Una reflexión hacia el futuro

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, quien brindó una conferencia titulada "Balances y perspectivas en la aplicación del Código Civil y Comercial". En su intervención, el reconocido jurista –quien presidió la Comisión Redactora del Código vigente desde 2015– ofreció un profundo análisis sobre la evolución del sistema legal en estos diez años. También abordó desafíos actuales y futuros, como la irrupción de la inteligencia artificial, la implementación de smart contracts, la innovación judicial y la necesidad de proteger el ambiente y a las generaciones futuras.

Este espacio académico no solo consolidó la vigencia del Código como herramienta de tutela de los derechos fundamentales, sino que además evidenció el compromiso del ámbito jurídico con la formación continua y el análisis crítico del marco normativo argentino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.