El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó el Campeonato Regional de Vuelo a Vela 2025 en el Club de Planeadores Rafaela

Con la concreción de la primera prueba del certamen, las buenas condiciones meteorológicas permitieron que los 40 pilotos participantes, agrupados en tres categorías, completaran exitosamente los recorridos previstos, alcanzando promedios de velocidad cercanos a los 100 km/h volando sin motor.

Locales10/11/2025RedacciónRedacción
PILOTOS DEBUTANTES Y ORGANIZADORES REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25
PILOTOS DEBUTANTES Y ORGANIZADORES REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025

El cielo de Rafaela volvió a llenarse de planeadores. Este domingo 9 de noviembre dio inicio oficialmente el Campeonato Regional de Vuelo a Vela 2025, organizado por el Club de Planeadores Rafaela (CPR) y fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV).

Con la concreción de la primera prueba del certamen, las buenas condiciones meteorológicas permitieron que los 40 pilotos participantes, agrupados en tres categorías, completaran exitosamente los recorridos previstos, alcanzando promedios de velocidad cercanos a los 100 km/h volando sin motor.

El campeonato —que se desarrollará hasta el sábado 15 de noviembre— reúne a competidores de distintos puntos del país, entre ellos cinco representantes locales, y combina la destreza técnica con la pasión por el vuelo deportivo.

EDUARDO TOSELLI DE CORDOBA REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25

 
Una inauguración con presencia nacional
El acto de apertura, realizado el sábado en las instalaciones del club, fue encabezado por el presidente del CPR, Raúl Bregy, junto al presidente de la FAVAV, Miguel Martínez Boero, del Club de Planeadores Rivadavia (América, Buenos Aires). También participaron pilotos, delegaciones y autoridades aeronáuticas.

Entre las presencias destacadas se encontraba el meteorólogo especializado en vuelo a vela, Lucas Berengua, cuya experiencia resulta clave para definir las condiciones de cada jornada. Asimismo, se reconoció la colaboración del jefe del aeródromo de la ANAC, Maximiliano Barobero, en el desarrollo de la competencia.

Tras el acto, bajo la dirección del piloto rafaelino Carlos Sincovich, se llevó a cabo el “Briefing Cero”, la primera reunión técnica donde se brindaron detalles de seguridad, procedimientos de pista y coordinación de vuelos. Allí también se realizó una charla especial para los pilotos debutantes, quienes alcanzaron un número récord en esta edición, tres de ellos pertenecientes al club anfitrión.

Estas instancias, además de promover la competencia, buscan fomentar la formación de nuevos pilotos deportivos, fortaleciendo la tradición del vuelo a vela en la región.

 
La primera jornada: más de 350 kilómetros de destreza
La prueba inicial se desarrolló sobre un recorrido superior a 350 kilómetros, con trayectos que incluyeron Rafaela, Esmeralda, Quebracho Herrado, Morteros, Elisa y La Pelada, antes del regreso al punto de partida.

En la Clase Combinada, el primer puesto fue para Mauricio Delfabro (San Francisco), seguido por Miguel Martínez Boero (h) de América y Claudio Binimelis (Rosario). Los rafaelinos Gustavo Porral y Miguel Serrano se ubicaron quinto y noveno respectivamente.

En la Clase Club, sin lastre de agua en las alas, el ganador fue Martín Darrain (Junín), acompañado en el podio por sus coterráneos Federico Franchini y Daniel Carratini. Los locales Mauro Jusco y Martín Franconi se posicionaron 11° y 21° respectivamente.

Finalmente, en la Clase Entrenadores, destinada a pilotos nuevos, el triunfo fue para Juan Cosentino Benedetti (La Plata), seguido por Laureano Quatromano (La Plata) y el debutante local Marcos Mitri, quien se ubicó en el tercer puesto.

 
Un campeonato que promueve el deporte y la comunidad
El Campeonato Regional de Vuelo a Vela 2025 no solo representa un desafío deportivo, sino también una oportunidad para difundir la actividad aeronáutica, atraer visitantes y reafirmar el prestigio del Club de Planeadores Rafaela, una institución con una trayectoria destacada en la formación de pilotos y la organización de competencias de nivel nacional.

Las alternativas del certamen pueden seguirse a través del sitio oficial www.cprafaela.com.ar, la página de Facebook @cprafaelaFace, y el portal especializado Soaring Spot.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.