El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela celebra 144 años de historia, trabajo y proyección: una ciudad que nunca dejó de crecer

La historia de nuestra ciudad comenzó en 1881, cuando un grupo de familias pioneras se estableció en estas tierras fértiles del centro-oeste santafesino. Aquel asentamiento inicial pronto se transformó en una colonia modelo, impulsada por la llegada del ferrocarril y su ubicación estratégica dentro de la red agroindustrial de la provincia.

Locales24/10/2025RedacciónRedacción
Arc_18597
Arc_18597

Este 24 de octubre, la ciudad celebra un nuevo aniversario desde su fundación, conmemorando 144 años de historia, esfuerzo y desarrollo. Desde sus orígenes como una pequeña colonia agrícola hasta convertirse en uno de los polos productivos y culturales más importantes del interior santafesino, Rafaela ha forjado una identidad marcada por el trabajo, la organización y el espíritu emprendedor de su gente.

De una colonia a una ciudad pujante
La historia de Rafaela comenzó en 1881, cuando un grupo de familias pioneras se estableció en estas tierras fértiles del centro-oeste santafesino. Aquel asentamiento inicial pronto se transformó en una colonia modelo, impulsada por la llegada del ferrocarril y su ubicación estratégica dentro de la red agroindustrial de la provincia.

En sus primeros años, la comunidad se organizó a través de Comisiones de Progreso y de Fomento, integradas por vecinos que soñaban con una localidad en expansión. Su visión fue clave para que, en 1913, el entonces gobernador Manuel J. Menchaca elevara oficialmente a Rafaela a la categoría de ciudad, consolidando un proceso de crecimiento sostenido y de institucionalidad.

El acto de proclamación —realizado el 26 de enero de 1913— fue un acontecimiento histórico. Allí se colocó la piedra fundamental del monumento a Guillermo Lehmann, fundador de la colonia, en un gesto que unió pasado y futuro, simbolizando el legado de quienes apostaron por estas tierras y la fuerza de una comunidad decidida a avanzar.

Trabajo, industria y adaptación
Desde sus primeras décadas, Rafaela se distinguió por su capacidad de organización y producción. A los siete años de su fundación ya registraba 29 industrias: carpinterías, herrerías, panaderías, curtiembres, harineras y fábricas de ladrillos, entre otras. Estas actividades fueron el germen del entramado industrial que hoy caracteriza a la ciudad.

El crecimiento productivo estuvo acompañado por una notable capacidad de adaptación. Frente a los desafíos del clima y las condiciones económicas, los colonos supieron reinventarse, pasando de la agricultura a la ganadería, diversificando su matriz productiva y sentando las bases de un modelo que aún hoy combina innovación, esfuerzo y cooperación.

Rafaela también fue ejemplo de institucionalidad y participación ciudadana. En 1913 se celebraron las primeras elecciones municipales y se conformó el primer Concejo Deliberante, marcando el inicio de una democracia local activa y comprometida con el bienestar común.

Una ciudad que mira al futuro
Hoy, a 144 años de su fundación, Rafaela sigue siendo sinónimo de progreso y orgullo regional. Su desarrollo urbano, su entramado educativo, su parque industrial, su cultura y su vida institucional son reflejo de una comunidad que nunca dejó de crecer ni de apostar al futuro.

Desde Identidad Regional, celebramos junto a todos los rafaelinos este nuevo aniversario y agradecemos a la ciudad por ser ejemplo de trabajo, innovación y arraigo.
Porque Rafaela no solo creció en infraestructura y producción: creció en identidad, en valores y en sueños compartidos.

¡Feliz aniversario, Rafaela!
144 años de historia que siguen escribiéndose cada día.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED