A los turistas se sumaron los excursionistas, para llegar a unos cinco millones de personas recorriendo el país el fin de semana largo, un 17,7% más que en 2021, y dejando un impacto económico directo de $45.101,3 millones en total. Los alojamientos quedaron colmados a pesar del aumento en la oferta para-hotelera del último año. Volvió el turista internacional y se activaron al 100% los eventos y festividades. El tiempo otoñal perfecto ayudó en toda la Pascua.
Así lo aseguró hoy, luego de ser designado secretario de la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado de la Nación.
Material elaborado por BTR Consulting, consultora especializada en ciberseguridad.
En el marco del encuentro federal de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) en Corrientes, el presidente de la entidad, Alfredo González, valoró que el sector pyme argentino impulse una integración verdadera y federal que favorece una agenda de trabajo en conjunto en todo el país y destacó la necesidad imperante de un plan estructural y efectivo contra la inflación, con “políticas que impliquen resultados a corto y largo plazo para garantizarle previsibilidad al empresario que empuja la recuperación económica y productiva”.
Los carteles fueron emplazados en 33 puntos de rutas nacionales cercanas a aeropuertos para indicar la distancia a las terminales aéreas y a las islas Malvinas. En 1982 Vialidad Nacional creó la Delegación Islas Malvinas, que tuvo a su cargo la construcción de un helipuerto y de caminos para el paso de ambulancias, así como del armado de trincheras y refugios subterráneos, entre otras funciones.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para evaluar acciones de recuperación de las pymes en la pospandemia.
La compañía es parte del Panel de Líderes de la industria sobre Innovación que se desarrolla el miércoles 30 y jueves 31 de marzo.