El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué dijo el Senador Calvo sobre el libro a Luis Ambrosio Parra?

La figura de Luis Ambrosio Parra fue evocada con profundo respeto y admiración. Médico de profesión, docente por vocación y dirigente por convicción, Parra supo conjugar el conocimiento con el compromiso social, dedicando su vida al desarrollo local y regional.

Locales10/11/2025RedacciónRedacción

En el marco del 60° aniversario de la Clínica Parra, se vivió una jornada cargada de emoción, reconocimiento y memoria. En el Concejo Municipal de Rafaela se presentó oficialmente el libro “Luis Ambrosio Parra: Vida de un hacedor apasionado”, escrito por Rodolfo Zehnder, una obra que rescata la trayectoria de quien fue mucho más que un médico: un maestro, dirigente político y ciudadano comprometido con el progreso de su comunidad.

El acto, presidido por el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, contó con la presencia del autor del libro, Rodolfo Zehnder, y de Oscar Parra, en representación de la familia. También acompañaron el senador provincial Alcides Calvo, autoridades provinciales, locales, familiares, amigos y allegados de quien dejó una huella imborrable en la historia de Rafaela.

 
Un legado de trabajo, compromiso y humildad
La figura de Luis Ambrosio Parra fue evocada con profundo respeto y admiración. Médico de profesión, docente por vocación y dirigente por convicción, Parra supo conjugar el conocimiento con el compromiso social, dedicando su vida al desarrollo local y regional.

Fundador de la Clínica Parra, institución que a lo largo de seis décadas ha brindado servicios de salud no solo a los rafaelinos sino también a toda la región, su visión emprendedora y su sentido humanista marcaron un antes y un después en el sistema sanitario de la ciudad.

Durante el encuentro, Rodolfo Zehnder compartió el espíritu que lo llevó a escribir esta biografía: preservar la memoria de un hombre que supo transformar su pasión en servicio. El libro reúne testimonios de familiares, amigos y colegas, quienes relatan distintas facetas de su vida profesional, empresarial y política, reflejando el impacto que Luis Parra tuvo en cada uno de ellos.

 
Palabras que permanecen
En su intervención, el senador Alcides Calvo recordó con emoción la figura de Parra:

“Luis Ambrosio Parra fue uno de los referentes que nos dejaron muchísimas enseñanzas, desde el trabajo territorial y la escucha, pero sobre todo por su gran humildad. Fue un dirigente del justicialismo local que marcó el camino y trabajó siempre con miras al desarrollo de Rafaela y la región. Hoy su legado vive en su familia, en la Clínica, en el Hogar de Ancianos y en el Hotel Parra. Su huella sigue intacta”.
Calvo también celebró la iniciativa de Zehnder y la familia Parra por “generar un recuerdo permanente de Luis Ambrosio Parra y su señora esposa”, destacando la importancia de mantener viva la historia de quienes construyeron la identidad de la ciudad.

 
Un homenaje a la vida y la memoria
El encuentro cerró entre aplausos, abrazos y gestos de reconocimiento. La presentación del libro se convirtió en un acto de celebración y gratitud hacia una persona que, con su trabajo incansable y su espíritu solidario, contribuyó a mejorar la vida de miles de vecinos.

Así, en el 60° aniversario de la Clínica Parra, la historia de su fundador vuelve a tomar vuelo, reafirmando los valores que guiaron su camino: la vocación de servicio, el esfuerzo compartido y la convicción de que una comunidad se construye entre todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.