
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Se distribuyeron 15.500.000 pesos de los cuales 3.586.000 pesos se destinaron a la compra de equipamiento y 11.914.000 pesos a trabajos de infraestructura. En el acto de entrega estuvo presente el intendente Luis Castellano.
Locales10/07/2023Este lunes, en las instalaciones de la Escuela Nº 2107 para Discapacitados. Visuales “Susana Crespo”, el intendente Luis Castellano hizo entrega de recursos correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Acompañando a Castellano estuvieron la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Hacienda, Noelia Chiapero, el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, junto a supervisores.
En ese lugar, los funcionarios fueron recibidos por la directora de la Escuela N°2107, Pamela Corrales, y por las directivas y directores de las instituciones invitadas: Maricel Trejo (Escuela N°478 “Villa Rosas”); Valeria Sosa (Escuela N°1361 “Ángela Peralta Pino”); Jesica Koch (Escuela N°1393 “José Pedroni”); Marcelo Caluva (Centro de Formación Profesional N°5 “María Eva Duarte de Perón”); Inés Bonisconti (Escuela Primaria para Adultos N° 2521 “José de San Martín”), entre otros.
En ese marco, Luis Castellano dialogó con directivos y representantes de cooperadoras escolares presentes sobre la realidad que atraviesa cada institución educativa y los felicitó por el trabajo arduo y constante que llevan adelante durante todo el año para que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones posibles para llevar adelante sus procesos formativos en el ámbito escolar.
Al mismo tiempo, les manifestó que el Estado local continuará brindando acompañamiento a cada una de las escuelas rafaelinas en todos sus niveles.
Por su parte, Mariana Andereggen describió: “Hoy nos encontramos con directivos de distintas escuelas, de nivel inicial, primario, secundario, especial, técnico, para efectivizar la segunda entrega del FAE en este año calendario, aunque, en realidad, administrativamente es la primera cuota”.
Andereggen mencionó que “lo que rescatamos en estos encuentros es cómo se potencia la posibilidad de gestión en las escuelas a partir de la articulación de estos aportes municipales con otros aportes provinciales y con el trabajo también conjunto de las instituciones escolares”.
Directoras
Asimismo, las directoras manifestaron su alegría por ver la concreción de la entrega del FAE para así poder avanzar con sus proyectos.
Pamela Corrales dijo: “El FAE se utiliza para solucionar diferentes inconvenientes que tienen las escuelas -edilicios, estructurales o de equipamiento informático, así como determinadas cuestiones muy puntuales-. Recibiremos diferentes entregas en el año y en esta oportunidad fuimos una de las que recibimos fondos”.
Maricel Trejo comentó: “Esta entrega de FAE nos sirve para terminar de pintar el frente de la fachada de la escuela ya que hace varios años que no se realiza. La nuestra es una escuela que tiene 107 años y siempre queremos verla hermosa. En una primera etapa se arreglaron los tapiales, la base del mástil, el enrejado y ahora vamos a proceder a pintar la fachada”.
Aporte
En esta oportunidad, el FAE realizó el segundo aporte del año, correspondiente a la 1° cuota del 2023.
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para optimizar su infraestructura y equipamiento.
En esta nueva entrega se distribuyeron un total de 15.500.000 pesos con el siguiente detalle: 3.586.000 pesos dirigidos a la compra de equipamiento y 11.914.000 pesos destinados a infraestructura.
Vale destacar que entre las instituciones que recibieron aportes se destacan la Escuela Rural Nº 373 “Coronel J. M. Aguirre” (330.000 pesos para aire acondicionado); la Escuela Nº 376 “Joaquín Dopazo” (315.000 pesos para computadora completa); el Jardín Nº 218 “M. C. Faraudello de Aimino” (230.000 pesos para mantenimiento e impermeabilización de paredes); la Escuela Nº 851 “Ángela de la Casa” (300.000 pesos para pintura destinada a aulas); la Escuela Nº 1316 “Don Tomás” y Escuela Nº 613 “Alicia Cattáneo" (en conjunto), 535.000 pesos para cerramiento del salón de Usos Múltiples y sus instalaciones; la Escuela Nº 6393 “Pablo Pizzurno” (298.000 pesos para cerco perimetral del espacio de Educación Física) y la Escuela Especial Nº 2107 Discapacitados Visuales (291.000 pesos para reparaciones varias de plomería).
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.