El tiempo - Tutiempo.net

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

Regionales03/11/2025RedacciónRedacción
EUSEBIA GESTION
Susana Giménez, Presidente comunal de Eusebia.

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, dialogó con Identidad Regional en un mano a mano donde repasó los principales logros de su gestión, las obras concretadas y los proyectos que marcarán el futuro de la localidad. Con una visión cercana y de trabajo permanente, destacó la importancia de gestionar con compromiso, planificación y sensibilidad social.

“Lo más importante que logramos fue la instalación del cajero automático, una gestión que se venía pidiendo hace muchos años y que pudimos concretar en pocos meses. Durante la pandemia quedó en evidencia su valor: fue esencial para jubilados y vecinos que ya no tuvieron que trasladarse a otras localidades para cobrar sus haberes”, recordó Giménez.

Entre las obras destacadas, mencionó la ejecución del ripio en la Ruta 22, en el tramo que conecta con Colonia Vicha. “Nos adjudicaron 5.450 metros, y con el material que nos envió la provincia y las máquinas del corralón pudimos concretarlo. Es una obra que mejoró la transitabilidad y la seguridad vial”, señaló.

EUSEBIA ÑOQUIS

La presidenta comunal remarcó también las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

Además, se concretó la primera etapa del desagüe urbano, una obra muy esperada por los vecinos: “Era una zona baja que se inundaba fácilmente, y pudimos comprobar con una lluvia de 80 milímetros que el sistema funcionó perfectamente. Falta continuar, pero dimos un paso enorme”, destacó.

Giménez también resaltó los avances en infraestructura edilicia y deportiva. Con fondos del programa FONRES, se puso en valor el ZAMCo, y con el programa POU se transformó un edificio en desuso en la actual Escuela de Deportes: “Hoy se practican vóley, gimnasia, iniciación deportiva y actividades para adultos mayores. Es un espacio muy utilizado y con una función social enorme”.

Otro de los proyectos en marcha es la puesta en valor del histórico predio de la Vieja Estación, donde se desarrolla el Refugio Verde, un circuito turístico y educativo que acompañará al Museo del Toxodonte. “La idea es que quienes visiten el museo puedan iniciar el recorrido por el refugio, donde ya se instaló la figura del toxodonte y su atril explicativo. Es una manera de integrar naturaleza, historia y turismo”, explicó.

Entre las obras viales, destacó la pavimentación de la Ruta 21 y la nueva rotonda de acceso, que ya se encuentra en uso. “Firmamos el convenio con Vialidad para instalar lomos de burro, porque muchos vehículos ingresan a alta velocidad a la zona urbana. Es una medida de prevención para cuidar vidas”, indicó.

De cara al futuro, Giménez adelantó que trabaja en un proyecto clave para el crecimiento de Eusebia: el ordenamiento territorial. “Hoy no tenemos lotes disponibles y hay mucha demanda, incluso de familias de localidades vecinas que quieren radicarse aquí. Ya iniciamos los trámites y estamos avanzando con la provincia y el equipo de arquitectos”, explicó.

En el marco de una gestión con fuerte impronta femenina, valoró también el rol de las mujeres al frente de las comunas del departamento Castellanos: “Somos más perseverantes y seguidoras. Esta es una oportunidad que debemos aprovechar, sin dejar de reconocer el trabajo de quienes nos precedieron”.

Para los próximos años, los proyectos incluyen la modernización de la plaza principal, la construcción de un polideportivo en el predio comunal, y la continuidad de las obras de infraestructura y acompañamiento institucional. “Queremos seguir poniendo en valor los espacios públicos, porque son parte de nuestra historia y nuestra identidad”, subrayó.

Finalmente, destacó el acompañamiento a las instituciones locales, especialmente a las vinculadas con el deporte infantil: “La comuna colabora en el pago de profesores para el fútbol infantil y de adultos. Es una inversión en contención, en valores y en futuro”.

Con una gestión que combina obras, compromiso y cercanía, Susana Giménez reafirma su objetivo: seguir construyendo una Eusebia con oportunidades, desarrollo y bienestar para todos sus vecinos.

Te puede interesar
EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.