El tiempo - Tutiempo.net

La jornada “Humberto habla de discapacidad” fue declarada de Interés Ministerial por la Provincia

El evento, que había sido reprogramado debido a las condiciones climáticas, fue declarado de Interés Ministerial por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

Regionales04/11/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.44.07
Instituciones locales se sumaron a la propuesta con stands, juegos y actividades interactivas.

El pasado sábado 1° de noviembre se llevó adelante en Humberto Primo una jornada especial en la Plaza 25 de Mayo, en el marco del programa “En octubre, Humberto habla de discapacidad”, una propuesta orientada a promover la reflexión, la inclusión y el encuentro comunitario en torno a la discapacidad.

El evento, que había sido reprogramado debido a las condiciones climáticas, fue declarado de Interés Ministerial por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

Esta distinción reconoce el valor social, educativo y cultural de la iniciativa impulsada por la comuna local, que busca visibilizar el trabajo de las instituciones que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad, generando un espacio abierto para compartir, aprender y disfrutar en comunidad.

Durante la tarde, instituciones locales se sumaron a la propuesta con stands, juegos y actividades interactivas: AcaDis (Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado), la Escuela Especial N° 2128, el Centro de Equinoterapia “El Chúcaro”, el SAMCo local, Rotary Club, el equipo interdisciplinario de la comuna, el Proyecto Luciérnaga y la Escuela de Artes, Idiomas y Oficios.

Cada una de ellas presentó sus proyectos, servicios e integrantes, invitando al público a conocer de cerca su labor diaria. También se destacó la presencia del paseo de artesanos locales, que acompañó la jornada con sus propuestas y productos.

En el escenario, el taller de música de la Escuela de Artes, Idiomas y Oficios brindó un espectáculo en vivo. Además, la profesora Camila Baravalle ofreció una clase rítmica abierta, en adhesión a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que convocó a los presentes a participar y moverse por una buena causa. Y las presentaciones de Mabi Mansilla y Ariana Litvatk que sumaron música y emoción a la tarde.

Desde la Comuna de Humberto Primo destacaron la importancia de esta declaración y el compromiso conjunto de las instituciones locales, agradeciendo a quienes participaron y acompañaron la iniciativa, reafirmando el objetivo de seguir construyendo una comunidad cada vez más inclusiva y solidaria.

Te puede interesar
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.