El tiempo - Tutiempo.net

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

Regionales04/11/2025RedacciónRedacción
ZENON 1
Verónica Gallo

En diálogo con Identidad Regional, la presidenta comunal Verónica Gallo celebró la realización de la 9ª edición del Rally de Autos Antiguos “300 Millas de Santa Fe” y la 6ª Fiesta Provincial de la Fonda Italiana y el Ajenjo, dos eventos que ya forman parte del ADN cultural y turístico de la localidad. Con orgullo, destacó la importancia de seguir apostando al crecimiento y la identidad de Zenón Pereyra, pese al contexto económico complejo que atraviesa el país.

“Estamos muy felices de poder volver a realizar esta fiesta tan importante. Año a año tratamos de mejorar, de aprender de los errores y de seguir creciendo”, expresó Gallo al abrir el evento, que reunió a visitantes de toda la provincia en una jornada que combinó automovilismo, cultura y gastronomía.
La jefa comunal remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta —dijo—, porque la Genfo y la Fonda Italiana forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

 
Cultura viva y patrimonio recuperado


En los últimos años, Zenón Pereyra se consolidó como un punto de referencia cultural en el Departamento Castellanos. Además del histórico Museo Bucci, que asombra a visitantes por su colección de automóviles y réplicas, la localidad cuenta con un nuevo espacio que sintetiza el espíritu creativo de su comunidad: Casa Viva, un centro cultural que cambia de temática y se mantiene abierto a expresiones artísticas y educativas de toda la región.

“Casa Viva nació para poner en valor diferentes temáticas culturales, educativas y deportivas”, explicó Gallo. “Se inauguró con una muestra dedicada a la Revista de Z, realizada por un grupo de adultos mayores, y hoy ofrece una exposición sobre los 130 años de Antonio Berni. Está abierta los fines de semana, y cualquier persona que quiera mostrar algo puede hacerlo. Es un espacio que une, que le da vida al pueblo”.
 
Obras que transforman


La presidenta comunal hizo un repaso de las gestiones concretadas durante su mandato, destacando que 2024 y 2025 fueron años de avances significativos. Entre las obras más relevantes mencionó la inauguración de la Ruta 20, que une la localidad con Esmeralda, y el nuevo acceso con iluminación y señalización.

“Era una obra histórica, muy esperada. Le dio otra impronta al ingreso de Zenón Pereyra: seguridad, estética y orgullo”, subrayó Gallo.
Asimismo, informó que actualmente se construyen 13 viviendas gestionadas ante la Provincia, un logro que calificó como “profundamente emotivo”:

“Este pedido viene del 2022. Golpeamos muchas puertas y hoy es una realidad. Es una inversión enorme, que refleja el compromiso de la Provincia y nuestra insistencia como comuna”.
A las viviendas se suman la unidad de traslado del 107, la reforma de la comisaría y el juzgado, y la adquisición de una retroexcavadora 0 km, fundamental para las tareas de mantenimiento y obras públicas.

“Zenón Pereyra es muy productivo y necesitábamos esta maquinaria. Todo esto se logró en apenas seis años, no en veinte”, destacó.

ZENON 2
 
Un pueblo unido por sus instituciones

Gallo puso especial énfasis en el trabajo conjunto con las instituciones locales, pilares fundamentales del desarrollo comunitario:

“Hoy la fiesta de la Genfo y la Fonda Italiana la realizan las cinco instituciones del pueblo. Eso demuestra la unión, el compromiso y el sentido de pertenencia que tenemos. Antes este espacio era una división, hoy une. Recuperamos galpones, creamos un centro cultural y logramos que todos tengan su lugar”, afirmó.
La presidenta mencionó a los bomberos voluntarios, la biblioteca, el Club Zenón Pereyra Fútbol Club, la Sociedad Italiana y el Club 25 de Mayo, entre otros, como ejemplos del entramado social que sostiene al pueblo.

 
Gestión, continuidad y compromiso

Finalmente, Gallo reflexionó sobre la importancia de la continuidad de las políticas de Estado en los gobiernos locales:

“Cada presidente comunal le pone su impronta, pero lo importante es mantener una misma línea de crecimiento. Eso es lo que permite que el pueblo avance. Duele ver que Nación no acompañe a los pueblos del interior, porque aportamos mucho y vuelve poco, pero seguimos gestionando con compromiso y esperanza”.
Con un equipo de trabajo consolidado y una comunidad que participa activamente, Zenón Pereyra reafirma su identidad como una localidad que apuesta al progreso sin perder sus raíces.

“La unión es lo que hace que el pueblo siga creciendo. Podemos tener diferencias, pero todos queremos lo mismo: un Zenón Pereyra que se siga desarrollando, que siga brillando”, concluyó Verónica Gallo.

Te puede interesar
Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.