El tiempo - Tutiempo.net

Senadores justicialistas impulsan proyecto de ley para la creación de una oficina provincial anticorrupción

Se pretende la creación por Ley de una oficina provincial que pueda a través de un conjunto de acciones, estrategias y/o programas prevenir, detectar y sancionar la corrupción en el estado provincial brindando transparencia a las diferentes gestiones provinciales.

Provinciales15/12/2023RedacciónRedacción
Bloque Justicialista Senado SF

El bloque de senadores justicialistas compuesto por los senadores Alcides Calvo, Rubén Pirola, Armando Traferri, Osvaldo Sosa y Eduardo Rosconi, presentó un proyecto de ley para la creación de la Oficina Anticorrupción de la Provincia de Santa Fe, en el ámbito del Poder Legislativo, con competencia sobre la Administración Pública Provincial centralizada, descentralizada, empresas, sociedades del estado y todo otro ente público o privado con participación del Estado o que tenga como fuente de recursos el aporte del Estado. Será el organismo encargado de velar por la prevención e investigación de los incumplimientos a los deberes de funcionario público,  de toda irregularidad funcional al régimen de declaraciones juradas, incompatibilidades, principios y obligaciones  establecidos por Ley Provincial N° 13230 de Ética en el ejercicio de la Función Pública y la legislación vigente.


Señala el senador Calvo que “Con el proyecto se busca contribuir al fortalecimiento de la ética y la integridad en la administración pública a través de la prevención e investigación y de la formulación de políticas de transparencia que permitan erradicar las condiciones que favorecen la corrupción, actuando preventivamente no sólo en la administración pública sino también en el sector privado, en cuanto tenga relación con aportes de fondos públicos”.


El organismo estará en la órbita del Poder Legislativo de la provincia de Santa Fe, será un organismo descentralizado, con personería jurídica propia y con un régimen de autarquía funcional, administrativa, económica y financiera, ademas estará a cargo de un Titular designado por el Poder Ejecutivo, bajo la denominación de Fiscal de Control Anticorrupción, será un miembro de la primera minoría legislativa que se desempeñará con rango y jerarquía equivalente a un Ministro con cuatro años en el ejercicio de su función,  los funcionarios con los que cuente dicho organismo serán personas capacitadas, profesionales idóneos, tendrán relación de jerárquica y dependencia funcional que pueda contar dicho organismo


La competencia comprende el Sector Público Provincial, entendiendo por tal a la Administración Pública Provincial centralizada y descentralizada, Empresas, Sociedades del Estado y otros Entes Públicos y demás entidades privadas que reciban fondos del Estado Provincial o que se encuentren garantizados por el mismo.  


Cabe destacar que recientes declaraciones públicas del Gobernador Maximiliano Pullaro han demostrado la intención de ofrecer al Partido Justicialista, en su carácter de partido opositor, la designación del integrante que se hará cargo del funcionamiento del organismo anticorrupción a crearse.


            Al respecto Calvo reflexiona “Estoy convencido de que la provincia de Santa Fe en su estructura debe contar con una oficina que controle la transparencia de los recursos públicos, y se lo debe a sus habitantes, la existencia de una oficina Anticorrupción, una dependencia con la capacidad de hacer foco en denuncias y que pueda realizar auditoria, controles e investigaciones, logrando de esa manera prevenir hechos que defrauden al Estado Provincial en el ámbito público donde se utilicen fondos y financiación estatal, total o en forma parcial. De esta manera estaríamos consiguiendo fortalecer al Estado Provincial y aportar herramientas para brindar transparencia en la gestión pública y darle seguridad jurídica, administrativa y económica a la ciudadanía”. 

 

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.