El tiempo - Tutiempo.net

Rubén Pirola impulsa una nueva ley para fortalecer a las bibliotecas populares en toda la provincia

La iniciativa propone modernizar el marco legal vigente y asegurar un financiamiento estable que permita fortalecer estos espacios que, según destacó Pirola, “siguen siendo el corazón cultural de cada comunidad. Son lugares donde la educación, la cultura y la vida social se entrelazan todos los días”.

Provinciales14/11/2025RedacciónRedacción
6281f1a5-aa11-4d2d-b567-73d19519dacd
Senador Pirola

El senador provincial Rubén Pirola presentó un nuevo proyecto de ley destinado a actualizar, ampliar y garantizar el funcionamiento de las bibliotecas populares de Santa Fe, instituciones fundamentales para la vida cultural, educativa y social de cada localidad.

La iniciativa propone modernizar el marco legal vigente y asegurar un financiamiento estable que permita fortalecer estos espacios que, según destacó Pirola, “siguen siendo el corazón cultural de cada comunidad. Son lugares donde la educación, la cultura y la vida social se entrelazan todos los días”.

El proyecto se estructura en tres ejes centrales:

1. Subvención mensual para el sostenimiento del personal
Incluye apoyo económico para garantizar el pago del personal bibliotecario y promover su capacitación continua, con el objetivo de profesionalizar y acompañar la labor diaria de quienes sostienen estas instituciones.

2. Créditos blandos para infraestructura y equipamiento
Se busca facilitar líneas de financiamiento accesible para mejoras edilicias, incorporación de tecnología, mobiliario y todo aquello que permita mejorar la calidad de los servicios que prestan las bibliotecas.

3. Ampliación del Fondo de Asistencia Cultural
La propuesta incorpora nuevos recursos provinciales destinados a fortalecer el Fondo de Asistencia Cultural, herramienta clave para la sostenibilidad económica de las bibliotecas populares.

Pirola destacó que detrás de cada biblioteca hay una comunidad comprometida: “En cada pueblo, detrás de una biblioteca hay vecinos que dedican su tiempo a sostener el acceso a los libros, a la información y a la cultura. Este proyecto es una forma de acompañar ese esfuerzo y de garantizar que sigan cumpliendo su misión”.

El legislador subrayó que fortalecer estas instituciones es apostar por la educación pública, la inclusión y la cohesión social. “Darles más herramientas es cuidar un espacio que promueve el conocimiento y la convivencia. Es invertir en el futuro de nuestras comunidades”, sostuvo.

En línea con su práctica de transparencia y participación ciudadana a través de su programa Banca Abierta, Pirola invitó a la población a conocer el proyecto completo: “Como es característico de mi forma de trabajar, todo lo que impulsamos está disponible para su lectura pública. El proyecto completo puede descargarse en rubenpirola.com”.

Te puede interesar
BANDERASDEPARTAMENTALES

Media sanción en el Senado para reconocer las banderas departamentales como símbolos de identidad santafesina

Redacción
Provinciales14/11/2025

La iniciativa establece un marco normativo destinado a la creación, registro, uso y difusión de estos emblemas, que ya han sido adoptados en varios departamentos a través de procesos participativos impulsados por instituciones y ciudadanía. Las banderas de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera quedan así formalmente reconocidas bajo esta legislación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.