El tiempo - Tutiempo.net

Ramona avanza en desarrollo urbano, mantenimiento vial, propuestas culturales y acciones sustentables

La localidad atraviesa una etapa de fuerte dinamismo institucional, con el anuncio de un importante proyecto habitacional, obras de mantenimiento vial, propuestas culturales para la comunidad y nuevas acciones ambientales. A continuación, un repaso por las principales iniciativas que la Comuna impulsa en distintos frentes.

Regionales14/11/2025RedacciónRedacción
Ernestina 2025
Se presentó Ernestina 2025

La localidad de Ramona atraviesa una etapa de fuerte dinamismo institucional, con el anuncio de un importante proyecto habitacional, obras de mantenimiento vial, propuestas culturales para la comunidad y nuevas acciones ambientales. A continuación, un repaso por las principales iniciativas que la Comuna impulsa en distintos frentes.

Presentación del proyecto del primer edificio en altura de Ramona
En el Auditorio Comunal se llevó adelante la presentación oficial del proyecto “Edificio Ernestina”, el primer desarrollo habitacional en altura que se construirá en Ramona. El encuentro contó con la presencia de autoridades de la Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Consumo de Porteña Ltda., representantes de la empresa desarrolladora, miembros del estudio de arquitectura y el Presidente Comunal, José Barbero.

Durante la exposición, se detallaron las características constructivas, la propuesta comercial y el impacto urbano que tendrá este emprendimiento, que promete modernizar el perfil de la localidad e incrementar la oferta habitacional, contribuyendo a paliar el déficit existente.

El proyecto llega tras un extenso proceso de revisión técnica por parte del gobierno comunal, que incluyó el análisis de factibilidad de servicios, evaluación hidrológica, ordenamiento vial y cumplimiento de requisitos arquitectónicos.

Mantenimiento del pavimento urbano
Paralelamente, la Comuna continúa desarrollando tareas de mantenimiento vial en distintas arterias, mediante el sellado de juntas y grietas del pavimento con emulsión asfáltica. Este procedimiento, realizado con maquinaria específica, permite prolongar la vida útil de las calles y evitar deterioros provocados por el tránsito, los cambios de temperatura y el escurrimiento del agua.

Las tareas incluyen limpieza previa del sector y posterior aplicación del material sellador, una técnica eficiente, flexible y de bajo costo que garantiza una adecuada conservación del pavimento.

Festival del Club de Teatro para Niños
Con entradas completamente agotadas, este viernes tendrá lugar en el Auditorio Comunal el cierre anual del Club de Teatro para Niños, con la presentación de “Teatro a la Carta”, una propuesta compuesta por ocho obras breves que recorren sabores e historias argentinas.

El proyecto, impulsado por el Área Cultural, representa la culminación de un ciclo donde niñas y niños exploraron el arte escénico a través del juego, la improvisación y el trabajo en equipo. La experiencia fomenta la creatividad y aporta múltiples beneficios para el desarrollo emocional, la comunicación y la autoestima.

Nueva edición del “Movete”
El próximo domingo se realizará una nueva edición del programa “Movete”, iniciativa que impulsa la movilidad sostenible y la actividad física en la comunidad. La jornada incluirá una recorrida ciclística de 20 kilómetros por caminos del distrito, una minibicicleteada recreativa y una presentación de ritmos latinos en la Plaza Sarmiento.

El objetivo es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y fortalecer hábitos que mejoren la calidad de vida y la condición física de los vecinos.

Gestión de especies arbóreas junto a la UNL
Finalmente, la Comuna se sumó a la propuesta “Tu paso por la UNL deja raíces”, una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral que entrega árboles autóctonos a sus graduados. A nivel local, se coordinará la gestión y posterior plantación conjunta de estos ejemplares, reforzando el patrimonio vegetal en distintos espacios públicos y fortaleciendo el compromiso con el desarrollo sustentable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.