El tiempo - Tutiempo.net

CAME recibió al titular de ARCA y le planteó la necesidad de un sistema tributario que fomente la formalidad

Ante el inminente tratamiento de la reforma tributaria, CAME plantea la necesidad de un nuevo consenso fiscal y de un padrón único con reglas de contraprestación para las tasas municipales.

Provinciales15/11/2025RedacciónRedacción

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Al respecto, Pazo destacó que “están dadas las condiciones para ser un país que pueda competir en forma pareja con el resto de la región”. Resaltó, también, que “la Argentina viene de una matriz de suba de impuestos de los últimos 30 años” y añadió que “desde 2024 cayó 2,4 puntos la presión tributaria nacional sobre las pymes”. “La competitividad tiene que venir por la baja de impuestos y la apertura de mercados”, concluyó.

 Por otra parte, ante el inminente tratamiento de la reforma tributaria, CAME plantea la necesidad de un nuevo consenso fiscal y de un padrón único con reglas de contraprestación para las tasas municipales.

 Los puntos más relevantes de la propuesta de CAME en materia fiscal buscan incentivar la formalidad; bajar distorsiones y costos de cumplimiento, manteniendo la sostenibilidad fiscal; reequilibrar la estructura hacia más progresividad (más peso de impuestos directos, menos de indirectos y distorsivos); impulsar inversión, exportaciones y empleo formal, reduciendo saldos a favor y acumulaciones financieras; simplificar y coordinar los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

 En ese sentido, CAME propone un nuevo consenso fiscal, basado en la creación de un IVA provincial que sustituya y complemente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos; la generalización del IVA nacional, disminuyendo alícuotas y derogando exenciones y regímenes especiales ineficientes que erosionan la base y reducen la recaudación hacia una tasa general más baja que permita la incorporación de un IVA provincial.

 Además, plantea un nuevo esquema de Impuesto a las Ganancias para Personas Humanas y Jurídicas que permita reducir la carga formal y la creación de la Cuenta Corriente Tributaria Nacional que facilite la compensación entre impuestos a pagar con saldos a favor tanto de la administración nacional como de las provinciales y municipales.

 Por último, CAME sugiere desarrollar un sistema de transparencia financiera por el cual el comerciante pueda vender “por cuenta y orden” del agente financiero. De esa forma, se simplificaría los procesos de fiscalización y de recaudación de los tributos correspondientes.

Te puede interesar
JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

BANDERASDEPARTAMENTALES

Media sanción en el Senado para reconocer las banderas departamentales como símbolos de identidad santafesina

Redacción
Provinciales14/11/2025

La iniciativa establece un marco normativo destinado a la creación, registro, uso y difusión de estos emblemas, que ya han sido adoptados en varios departamentos a través de procesos participativos impulsados por instituciones y ciudadanía. Las banderas de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera quedan así formalmente reconocidas bajo esta legislación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.