El tiempo - Tutiempo.net

Emoción, danza y tradición: Aldao celebró el 33° Festival Provincial “Día de la Tradición”

Con un marco de alrededor de 600 asistentes, la noche reunió a familias, amigos y amantes del folclore en un ambiente colmado de emoción, música y colores.

Regionales13/11/2025RedacciónRedacción

El pasado sábado 8 de noviembre, las instalaciones del Cine Teatro “Colonias Unidas” fueron escenario de una verdadera fiesta popular: el 33° Festival Provincial “Día de la Tradición”, organizado por la Escuela de Danzas “José Hernández”, dependiente de la Comuna de Aldao y dirigida por el Profesor Raúl Arias, junto a la colaboración de la Profesora Naiara Arias.

Con un marco de alrededor de 600 asistentes, la noche reunió a familias, amigos y amantes del folclore en un ambiente colmado de emoción, música y colores.

La programación comenzó pasadas las 21:00 horas con el acto protocolar, tras el cual la Escuela de Danzas “José Hernández” abrió el telón para dar inicio al espectáculo. Una vez más, el escenario del histórico cine se llenó de magia, reviviendo la esencia de nuestras raíces y la pasión por las tradiciones argentinas.

El festival contó con la participación de diversas academias invitadas:

Grupo Infantil “Nuestras Raíces” de Colonia Tacurales, dirigido por las profesoras Valentina Cappellino y Soraya Fernández.
“Suncho y Pampa” y “Taller de Malambo” de Sunchales, a cargo del profesor Manuel Scotta.
Academia de Danzas Folclóricas “Alma y Tradición” de Colonia Bigand, con los profesores Yoana Coria y Elías Lencina.
“El Ceibo” de Eusebia, dirigido por el profesor Ignacio Alemani.
El cierre musical estuvo a cargo de Jonatán Toledo y su grupo, llegados desde la ciudad de Porteña, quienes hicieron vibrar al público con su repertorio de música popular.

La organización agradeció especialmente a Eloy Bonafede por ceder las instalaciones del Cine Teatro “Colonias Unidas”, a Juan Barberis por su colaboración con mobiliario del C.C.D. y B. Aldao, a los comercios auspiciantes, y a todos los que de una u otra forma hicieron posible esta nueva edición.

El evento contó con el sonido e iluminación de “El Negro Producciones”, y la conducción de Jesica Herrera y Alejandrina Genovesio, quienes acompañaron con calidez y profesionalismo el desarrollo de la velada.

Una noche inolvidable en la que Aldao volvió a demostrar que la tradición se vive, se celebra y se transmite, con el orgullo de mantener viva la cultura que nos identifica como pueblo.

Te puede interesar
Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.