
Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.
Acompañados por el director de la institución, Diego Colombo, y docentes del establecimiento, los alumnos fueron recibidos en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe por el propio Calvo y por la Ing. Bárbara Chivallero, quienes les dieron la bienvenida y compartieron con ellos una experiencia de aprendizaje y participación ciudadana.
Provinciales11/11/2025
Redacción
Los estudiantes de 5° año de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada Particular Incorporada N° 8040 “General San Martín” de Humberto Primo vivieron una jornada educativa inolvidable en el marco del programa “Ciudadanos en el Senado”, impulsado por el Senador Provincial Alcides Calvo.
Acompañados por el director de la institución, Diego Colombo, y docentes del establecimiento, los alumnos fueron recibidos en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe por el propio Calvo y por la Ing. Bárbara Chivallero, quienes les dieron la bienvenida y compartieron con ellos una experiencia de aprendizaje y participación ciudadana.
Durante la visita, los jóvenes participaron en una sesión simulada, donde pudieron asumir el rol de legisladores, presentar propuestas, debatir ideas y comprender de manera práctica cómo se desarrolla el proceso de creación de leyes. La actividad tuvo lugar en el recinto del Senado, lo que permitió a los alumnos conocer de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo provincial.
Además, la delegación de Humberto Primo realizó un recorrido por distintos puntos de interés de la ciudad de Santa Fe, sumando una valiosa experiencia educativa y cultural que refuerza el vínculo entre las instituciones escolares y los espacios democráticos.
El programa “Ciudadanos en el Senado” tiene como objetivo acercar la labor legislativa a las nuevas generaciones, fomentando valores como la participación, el compromiso cívico y la responsabilidad social. En lo que va del año 2025, numerosos grupos escolares del Departamento Castellanos han sido parte de esta propuesta, que busca fortalecer la formación ciudadana desde la educación.
Al respecto, el Senador Alcides Calvo expresó:
“Es una gran satisfacción recibir a jóvenes de distintas instituciones educativas del Departamento Castellanos interesados en conocer cómo funciona el Senado y cómo se construyen las leyes que impactan en la vida de todos. Estas experiencias son fundamentales para fortalecer la democracia desde la educación, motivando a los estudiantes a participar activamente en los asuntos públicos y a asumir un rol comprometido con el futuro de nuestras comunidades.”
La participación de los alumnos de la EESOPI N° 8040 “General San Martín” en esta jornada reafirma el compromiso de la escuela con la formación integral de sus estudiantes y el acompañamiento de las instituciones locales, como el Senado Provincial, en la construcción de una ciudadanía activa y consciente.



Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.

Desde agosto de 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando con apenas un 30% de su capacidad productiva, pero en octubre la empresa interrumpió sus operaciones y cortó la cadena de pagos, afectando a más de 250 familias.

La actividad fue encabezada por el Senador Provincial Alcides Calvo, quien recibió a los jóvenes junto a la Ing. Bárbara Chivallero, en una jornada que combinó aprendizaje, participación ciudadana y vivencia democrática.





Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.

Con la concreción de la primera prueba del certamen, las buenas condiciones meteorológicas permitieron que los 40 pilotos participantes, agrupados en tres categorías, completaran exitosamente los recorridos previstos, alcanzando promedios de velocidad cercanos a los 100 km/h volando sin motor.

Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.

Durante el acto central, se entregaron presentes a las agrupaciones en reconocimiento a su compromiso con la preservación de nuestras costumbres y valores. También estuvieron presentes la supervisora seccional de la Región III, Silvina Boiko, el presidente comunal, Mauro Gilabert, autoridades educativas, representantes de instituciones locales, docentes, familias y vecinos que acompañaron con entusiasmo cada momento.

La figura de Luis Ambrosio Parra fue evocada con profundo respeto y admiración. Médico de profesión, docente por vocación y dirigente por convicción, Parra supo conjugar el conocimiento con el compromiso social, dedicando su vida al desarrollo local y regional.



