El tiempo - Tutiempo.net

Jóvenes de Plaza Clucellas y Villa San José participaron de una sesión simulada en el Senado Provincial

La actividad fue encabezada por el Senador Provincial Alcides Calvo, quien recibió a los jóvenes junto a la Ing. Bárbara Chivallero, en una jornada que combinó aprendizaje, participación ciudadana y vivencia democrática.

Provinciales29/10/2025RedacciónRedacción
JOVENESENELSENADO
JOVENES EN EL SENADO

En el marco del programa “Ciudadanos en el Senado”, impulsado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, estudiantes de 5° año de las escuelas secundarias EESO N° 302 “Aarón Castellanos” de Plaza Clucellas y EESO N° 704 de Villa San José participaron en la ciudad de Santa Fe de una sesión simulada en el recinto legislativo.

La actividad fue encabezada por el Senador Provincial Alcides Calvo, quien recibió a los jóvenes junto a la Ing. Bárbara Chivallero, en una jornada que combinó aprendizaje, participación ciudadana y vivencia democrática.

Aprender participando
Los alumnos asistieron acompañados por docentes y directivos de ambas instituciones, así como por los presidentes comunales Gabriel Bono (Plaza Clucellas), Julio Forni (Villa San José) y Sergio Ramos (Saguier), quienes destacaron el compromiso de las escuelas con la educación pública y la formación ciudadana.

Durante la jornada, los estudiantes pudieron experimentar de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, simulando una sesión del Senado, debatiendo ideas y presentando proyectos de ley, comunicación y declaración.

Entre las iniciativas tratadas, se destacó el proyecto de los alumnos de la Escuela N° 302 “Aarón Castellanos”, que propuso un reconocimiento a Miguel Cristaldo, referente histórico del Club Atlético Florida de Plaza Clucellas, quien estuvo presente durante la actividad. Además, ambas instituciones presentaron propuestas relacionadas con infraestructura vial, movilidad sanitaria y el uso responsable de tecnologías en el ámbito educativo.

Formar ciudadanos comprometidos
El senador Alcides Calvo celebró la participación de los jóvenes y el alcance del programa, que continúa consolidándose en el Departamento Castellanos como una herramienta educativa y de participación cívica.

“Ciudadanos al Senado es un programa del que participaron hasta el momento 214 alumnos de 9 establecimientos educativos del departamento, y nos permite acercar el trabajo legislativo a los jóvenes, conocer sus propuestas e inquietudes y transformar muchas de ellas en proyectos concretos”, explicó Calvo.
El legislador destacó además la importancia del aprendizaje colectivo, el debate constructivo y la interacción directa con el ámbito institucional, remarcando que estas experiencias contribuyen a fortalecer la democracia desde la educación.

“Felicitamos a los establecimientos educativos, sus directivos, docentes, alumnos y a los presidentes comunales que nos acompañaron, porque cada jornada como esta pone de manifiesto el valor del trabajo conjunto y el compromiso con el futuro”, concluyó.
El programa “Ciudadanos en el Senado” continúa recorriendo escuelas del Departamento Castellanos, ofreciendo a los jóvenes una oportunidad única para conocer de cerca el proceso legislativo y participar activamente en la vida pública provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.