El tiempo - Tutiempo.net

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda por la crítica situación laboral

Desde agosto de 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando con apenas un 30% de su capacidad productiva, pero en octubre la empresa interrumpió sus operaciones y cortó la cadena de pagos, afectando a más de 250 familias.

Provinciales30/10/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-10-29 at 19.33.45
Joaquín Blanco

La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe recibió este martes a representantes de los trabajadores de Algodonera Avellaneda, quienes atraviesan un conflicto laboral a raíz de la paralización de la fábrica y la falta de pago de salarios correspondientes al mes de octubre.

El encuentro estuvo encabezado por el diputado provincial Joaquín Blanco, presidente de la comisión, quien calificó la situación como “compleja y atravesada por la crisis del sector textil a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”.

“Hay una situación de incertidumbre respecto al futuro de la fábrica. La crisis del sector textil y la falta de confianza en el grupo Vicentín agravan la situación. Debemos ser serios y, entre todas las partes, encontrar soluciones que permitan no perder los puestos de trabajo”, expresó Blanco.
Desde agosto de 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando con apenas un 30% de su capacidad productiva, pero en octubre la empresa interrumpió sus operaciones y cortó la cadena de pagos, afectando a más de 250 familias.

El legislador socialista advirtió que “con este modelo nacional, las crisis en el sector industrial son cada vez más recurrentes” y sostuvo que “la apertura importadora no debe desmantelar la capacidad de agregar valor en las provincias algodoneras”.

Blanco también recordó que la empresa forma parte del Grupo Vicentín, que atraviesa una crisis de conducción y falta de confianza en el mercado:

“En estos momentos se discute el futuro del grupo a través del proceso de cramdown, y sería importante incorporar la continuidad de la Algodonera Avellaneda dentro de ese marco”, señaló.
Por su parte, Juan Carlos Bandeo, delegado del Sindicato de Textiles de Reconquista, describió el impacto directo sobre los empleados:

“Nosotros cobramos por quincena y en octubre no nos dieron nada. La empresa no tiene materia prima y con esta firma no tenemos garantías de seguir trabajando. La apertura de las importaciones hizo mucho daño al sector”.
El diputado Blanco agregó que el Gobierno de Santa Fe mantiene su compromiso de acompañar a los trabajadores y buscar una salida al conflicto:

“Debemos entender que hay 250 familias del norte santafesino sufriendo. El desafío es cuidar el trabajo y sostener la producción local”, concluyó.
De la reunión participaron los diputados y diputadas Carlos Del Frade (Frente Amplio); Mariano Cuvertino, Sergio Rojas y María del Rosario Mancini (PS – Unidos); Silvana Di Stefano, Martín Rosúa y Dionisio Scarpin (UCR – Unidos); Astrid Hummel (PRO – Unidos); Celia Arena (Hacemos Santa Fe – PJ); Lucila De Ponti (PJ); Beatriz Brouwer (Somos Vida) y Nicolás Argañaráz (Inspirar).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.