El tiempo - Tutiempo.net

Semana intensa de gestiones y acompañamiento territorial del Senador Calvo en el Departamento Castellanos

Durante la última semana, el Senador Provincial Alcides Calvo protagonizó una serie de recorridas, gestiones institucionales y actividades comunitarias en distintos puntos del Departamento Castellanos, con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo con las instituciones locales, apoyar iniciativas en salud, infraestructura, seguridad y cultura, y acompañar el desarrollo regional.

Regionales04/10/2025RedacciónRedacción
SUNCHALES
SUNCHALES

Presentación de autobomba de Bomberos Voluntarios en Sunchales
En la ciudad de Sunchales, Calvo acompañó al cuerpo de Bomberos Voluntarios en la presentación oficial de una nueva autobomba Renault M 219, equipada especialmente para tareas rurales y forestales. Esta unidad, adquirida por la cooperadora del cuerpo activo, representa un avance significativo para mejorar la seguridad de las comunidades del norte del departamento.

En el emotivo acto estuvieron presentes autoridades locales, representantes comunales y regionales, quienes destacaron el compromiso y la profesionalización del cuerpo de bomberos.

Recorrida de obras y presentación del plan de revitalización del predio ferroviario
El senador participó también en la presentación del proyecto de revitalización del predio ferroviario urbano de Sunchales, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el intendente Pablo Pinotti y autoridades locales. Este ambicioso plan forma parte del Programa Provincial de Obras Urbanas y contempla la creación de nuevos espacios públicos, bicisendas, iluminación y recuperación edilicia para uso comunitario.

Además, Calvo recorrió la obra de ampliación de la red cloacal en barrio Moreno, una demanda histórica de vecinos del sector oeste de la ciudad que mejorará la calidad de vida de numerosas familias.

Avance de obra del nuevo Hospital “Dr. Almícar Gorosito”
En una visita a la obra en marcha, Calvo también recorrió las instalaciones del nuevo hospital y SAMCo “Dr. Almícar Gorosito”. La obra, que fue iniciada en la gestión provincial anterior, ya cuenta con un avance del 50% y es considerada una de las inversiones más importantes en salud pública para la región. El senador reafirmó su compromiso de acompañar la continuidad de esta infraestructura estratégica para el sistema sanitario del Departamento Castellanos.

Reunión con el Defensor del Pueblo de la Provincia
En la sede de la Delegación del Senado en Rafaela, Calvo mantuvo un encuentro con el Defensor del Pueblo de Santa Fe, Arístides Lasarte, y el Defensor Adjunto de la Zona Norte, Estanislao Parreño. El diálogo giró en torno al fortalecimiento del acceso a este servicio en todo el departamento y la posibilidad de implementar nuevas delegaciones en ciudades como Sunchales y Frontera, con el objetivo de acercar los mecanismos de defensa de derechos a más ciudadanos.

Durante la reunión también se abordaron los avances logrados tras el reconocimiento constitucional de la Defensoría, una conquista institucional a la que Calvo acompañó activamente durante su participación en la Convención Constituyente.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.