El tiempo - Tutiempo.net

“En estos 22 años, Aldao cambió muchísimo”

Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

Regionales15/11/2025RedacciónRedacción
aldao 2
Hugo Michellini.

El próximo 10 de diciembre se cumplirán 22 años desde que Hugo Michellini asumió la presidencia comunal de Aldao. En una extensa evaluación de su gestión, el dirigente repasó los principales cambios que transformaron a la localidad a lo largo de más de dos décadas, un período que incluyó momentos favorables y otros atravesados por inundaciones, temporales, pandemia y gobiernos provinciales o nacionales “no siempre afines”, lo que condicionó tiempos y prioridades.

A pesar de esos desafíos, destacó avances significativos en infraestructura, producción, servicios esenciales y fortalecimiento institucional. “Sin duda se ha podido avanzar mucho”, aseguró.

Producción y caminos: el eje del desarrollo rural
En los primeros años de gestión, Michellini impulsó un consorcio para el mejoramiento de caminos rurales, con arenados que permitieron garantizar la salida de la producción, especialmente la lechera, por su carácter perecedero. A esa etapa inicial la siguieron obras claves como los 10 km del programa Caminos de la Ruralidad y el ripio realizado en 2016 sobre la Ruta 65 y el acceso a Colonia Ogentobler, trabajos que mejoraron la conectividad para productores, estudiantes y servicios de salud.

También destacó que la localidad mantiene 25 tambos, varios de ellos fusionados, y subrayó la importancia de un proyecto ya aprobado para ripiar el tramo que conecta Aldao con un megatambo cercano.

Infraestructura urbana y servicios: pavimento, luminarias y agua potable
A lo largo de estos años, la comuna ejecutó obras estructurales como la pavimentación alrededor de la plaza pública, realizada con mano de obra comunal, y su posterior puesta en valor. En materia de viviendas, recordó que en los primeros años se concretaban entre tres y cuatro unidades anuales mediante FONAVI y autoconstrucción, aunque ese ritmo se vio frenado en los últimos períodos.

Entre las obras destacadas mencionó la ampliación del alumbrado público, logrando que el 90% de la localidad cuente con luminarias LED gracias a convenios provinciales; y el cambio integral del cableado convencional a cableado ensamblado, con mejoras en transformadores ante el incremento del consumo eléctrico.

Asimismo, subrayó la importancia del sistema de agua potable, cuya primera etapa ya alcanza entre el 40 y 45% del pueblo. Para avanzar, será necesaria la ampliación de la planta de ósmosis inversa y nuevos pozos de captación.

En cuanto a la iluminación sobre la Ruta 280S, recordó las gestiones realizadas ante Vialidad para la colocación de 42 columnas iniciales y una segunda etapa que abarcó el cruce con la Ruta 65. Quedaron pendientes 17 columnas que deberán completarse en la próxima administración.

Maquinaria y equipamiento: una apuesta sostenida
Michellini remarcó que Aldao se encuentra “bien equipada” en materia de maquinaria: una motoniveladora de 160 HP adquirida el año pasado, un tractor de 115 HP comprado este año con obras menores, dos camiones volcadores, seis tractores, acoplados y un compactador de basura, entre otros recursos. “Sin maquinaria no se puede trabajar”, sostuvo.

El presidente comunal destacó el vínculo permanente con instituciones intermedias —clubes, escuelas y organizaciones locales— y la creación de un gabinete psicopedagógico interdisciplinario para acompañar a los niños de la localidad según las necesidades planteadas por la escuela.

En materia cultural, resaltó la consolidación de eventos como la Fiesta del Capeletín, el Costillar a la Estaca y Aldao Morfi, que nacieron en forma modesta y crecieron año a año con apoyo comunitario.

También mencionó la obra emblemática de la ciclovía —950 metros de hormigón armado, iluminación y delimitación— que demandó dos años de trabajo y se ejecutó en etapas acorde a los recursos disponibles.

aldao 3

Salud, región y trabajo conjunto
Entre los logros vinculados a salud, remarcó la adquisición de una ambulancia destinada al traslado de vecinos hacia el Sanco de Sunchales y el acompañamiento al Centro de Salud local, dependiente del Hospital América Gorosito, cuya ampliación está en marcha.

Además, valoró el acompañamiento constante del senador departamental Alcides Calvo y su equipo: “Siempre tuvimos su apoyo para gestionar”.

aldao 1

Despedida y continuidad: una transición responsable
Al reflexionar sobre su salida del cargo, Michellini expresó agradecimiento a la comunidad, a la comisión comunal y a todas las instituciones que lo respaldaron. Sostuvo que acompañará a la próxima gestión, aun desde la minoría, priorizando “el bien del pueblo”.

También subrayó el rol fundamental de su familia durante todos estos años, el apoyo cotidiano y la participación en cada evento de la región. “En 22 años uno deja muchos amigos y conocidos. Esa es una satisfacción enorme”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.