
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
La Ley N.º 14.231 establece un marco normativo integral para la promoción y protección de los derechos de las personas mayores en toda la provincia, y está alineada con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con jerarquía legal en nuestro país por Ley Nacional N.º 27.360.
Provinciales25/09/2025La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación presentado por el senador Alcides Calvo, mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo provincial que, a través del organismo correspondiente, proceda a la reglamentación efectiva de la Ley Provincial N.º 14.231, sancionada el 30 de noviembre de 2023 y promulgada el 26 de diciembre del mismo año.
“Esta es una ley fundamental que ya está vigente, pero que aún no puede aplicarse en la práctica por falta de reglamentación. No podemos permitir que los derechos de nuestras personas mayores sigan siendo postergados”, expresó el senador Calvo durante su exposición en el recinto.
La Ley N.º 14.231 establece un marco normativo integral para la promoción y protección de los derechos de las personas mayores en toda la provincia, y está alineada con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con jerarquía legal en nuestro país por Ley Nacional N.º 27.360.
Entre otros derechos, la normativa garantiza el acceso a una vida digna, a la salud, la autonomía, la seguridad económica, el trabajo, la educación, la justicia, el ocio, la participación comunitaria y el envejecimiento activo. Además, crea herramientas institucionales innovadoras como el Defensor/a de las Personas Mayores, un Sistema Integral de Cuidados Progresivos y un Registro Único de Cuidadores.
A pesar de haber sido promulgada hace más de seis meses, la ley no ha sido reglamentada, situación que impide su implementación efectiva, siendo esto solicitado por profesionales y personas cuya actividad es el cuidado y protección de adultos mayores.
“Sin reglamentación no hay políticas públicas concretas, y en un contexto social y económico tan crítico como el actual, esta omisión afecta directamente a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad”, enfatizó el legislador del departamento Castellanos.
El proyecto aprobado también recuerda que el artículo 45 de la ley establece un plazo de 180 días para su reglamentación, un término que ya ha vencido. La falta de avances no solo compromete la legalidad del proceso, sino que puede considerarse una inconstitucionalidad por omisión, al impedir el cumplimiento efectivo de derechos garantizados por ley.
Desde el Senado se insta al Poder Ejecutivo a poner en marcha de forma urgente los mecanismos previstos en la norma: el Plan Provincial de Promoción y Protección, las áreas específicas en municipios y comunas, la habilitación y fiscalización de residencias, la capacitación de cuidadores y la activación de la Defensoría específica.
“La reglamentación de esta ley no es solo una obligación legal. Es una deuda ética con quienes han construido esta provincia con su trabajo, su experiencia y su compromiso. No hay tiempo que perder”, concluyó el senador Alcides Calvo.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Durante cada encuentro, los estudiantes pudieron formular preguntas, compartir inquietudes y expresar sus miradas sobre los desafíos actuales, en un espacio pensado para fomentar el diálogo y la formación ciudadana.
El senador por el Departamento Castellanos cerró su participación en la Convención Constituyente con un mensaje de compromiso democrático y defensa de los derechos conquistados.
El presidente comunal Carlos Martínez acompañó los festejos, compartiendo con la comunidad una jornada cargada de recuerdos y gratitud hacia quienes forjaron el camino de una de las instituciones más emblemáticas de la localidad.
Participaron también del acto la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados, Marisa Riberi, y la directora del Jardín de Infantes N° 1201, Andrea Bustos, junto a representantes de numerosas entidades del Departamento Castellanos y autoridades comunales de toda la región.
El evento se realizará el domingo 5 de octubre a las 17:00 horas en la Plaza Principal 25 de Mayo, y reunirá a diversas instituciones locales que trabajan en el acompañamiento y la asistencia de personas con discapacidad.
Durante la presentación, se abordaron los desafíos actuales del cambio climático, el uso responsable de los recursos y las estrategias que Pilar lleva adelante en materia de sustentabilidad y gestión ambiental. La jornada dejó en claro la importancia de la educación como herramienta clave para construir conciencia y promover hábitos que contribuyan a un futuro más equilibrado y saludable para todos.
El primer encuentro se desarrolló con el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, ante quien se presentó y detalló el cumplimiento de todas las rendiciones correspondientes al área de Gobierno, destacando la responsabilidad administrativa del municipio.