El tiempo - Tutiempo.net

Escuela N° 6011 “Hilario Ascasubi”: compromiso comunitario y un ambicioso proyecto para este año

En diálogo con Identidad Regional, la directora Mara Minetti destacó el clima cordial y de integración que caracteriza a las escuelas pequeñas. “Uno puede encontrar a los nenes del jardín jugando junto con los de séptimo en total armonía. Las familias están muy presentes y el trabajo se da en un ambiente muy gratificante”, señaló.

Regionales13/08/2025RedacciónRedacción
Mara Minetti
Mara Miretti, directora de la escuela.

La Escuela Primaria N° 6011 “Hilario Ascasubi”, ubicada en la zona urbana que abarca San Antonio y Castellano, continúa siendo un pilar educativo y social para ambas localidades. Con una matrícula de 81 alumnos en nivel inicial y primario, y compartiendo su edificio con el núcleo rural secundario dependiente de la escuela de Vila, la institución mantiene un fuerte sentido de pertenencia y cercanía entre docentes, alumnos y familias.

En diálogo con Identidad Regional, la directora Mara Minetti —docente rafaelina que viaja diariamente para cumplir con su labor— destacó el clima cordial y de integración que caracteriza a las escuelas pequeñas. “Uno puede encontrar a los nenes del jardín jugando junto con los de séptimo en total armonía. Las familias están muy presentes y el trabajo se da en un ambiente muy gratificante”, señaló.

En materia edilicia, Minetti resaltó las mejoras realizadas en los últimos años, fruto del esfuerzo de la comunidad y la cooperadora escolar, como la construcción de nuevas aulas, la remodelación de sanitarios y la puesta en valor del salón. Sin embargo, adelantó que el gran proyecto de este año es refaccionar una sala ubicada en el centro del edificio para transformarla en una biblioteca y sala de proyección fija. “Hoy tenemos bibliotecas en cada aula, pero queremos un espacio común que, además, cuente con el equipamiento necesario para actividades audiovisuales”, explicó.

La directora subrayó que este objetivo demandará tanto mejoras estructurales —reparación de techos y paredes— como inversión en tecnología. “Es un proyecto ambicioso que seguramente nos llevará tiempo, pero que pensamos dejar como lo soñamos”, afirmó.

Minetti también puso en valor el compromiso del plantel docente, integrado por profesionales que en muchos casos llevan años trabajando en la institución, y agradeció el apoyo de la comunidad en eventos como la tradicional Fiesta de los Ravioles y el encuentro anual que se realiza en agosto. “Estas actividades ayudan muchísimo a que la escuela esté como está”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.