El tiempo - Tutiempo.net

“Es una satisfacción ver cómo crecen las instituciones y cómo nuestra comunidad se une para celebrar”

Colonia Aldao festejó sus 140 años con sus Fiestas Patronales y una nueva edición del festival gastronómico "Aldao Morfi" que convocó a cientos de vecinos y visitantes

Regionales05/08/2025RedacciónRedacción

La localidad de Colonia Aldao vivió un fin de semana inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales, que este año tuvieron un sabor especial: el pueblo celebró su 140° aniversario con una intensa agenda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas que reflejaron su espíritu de unión y crecimiento.

Uno de los puntos más convocantes de la jornada fue, sin dudas, el festival gastronómico “Aldao Morfi”, que en su cuarta edición reunió a 18 stands de comidas, una cifra récord en comparación con años anteriores. Vecinos, instituciones y emprendedores desplegaron todo su talento culinario, y miles de visitantes recorrieron los puestos para saborear los platos más representativos del pueblo y la región.

“Hoy el día nos acompañó con una hermosa tarde, ideal para este tipo de eventos. Lo del ‘Morfi’ realmente nos superó: 18 propuestas gastronómicas, mucho esfuerzo y preparación, pero también mucha alegría y entusiasmo”, expresó el presidente comunal Hugo Michellini en diálogo con la prensa local.

El origen del festival se remonta a una inquietud del área de Cultura de la comuna, que supo identificar el interés creciente de la comunidad en lo gastronómico. “Arrancamos con un ritmo muy modesto, pero hoy esto ya tiene otra escala. Aseguramos todas las condiciones de seguridad alimentaria, y eso genera confianza en quienes participan”, remarcó Michellini, quien también destacó que las ganancias de los puestos van directamente a quienes cocinan, muchos de ellos representando a instituciones como el Centro Cultural Deportivo.

La jornada estuvo acompañada de presentaciones de danzas folklóricas, artistas locales, un espectáculo humorístico y mucha música para todas las edades. “Siempre buscamos que haya espectáculos de buen nivel, que puedan disfrutar las familias, y creo que este año lo logramos nuevamente”, comentó Michellini.

El jefe comunal, quien transita su último año de gestión tras más de dos décadas al frente del gobierno local, no ocultó su emoción al repasar el camino recorrido: “Llevo casi 22 años en la gestión y he vivido momentos muy difíciles, como las inundaciones del 2016 o la pandemia. Pero también mucha satisfacción por ver crecer a nuestras instituciones, por mejorar en salud, educación y tener un parque de maquinarias que es motivo de orgullo. Colonia Aldao es mi lugar en el mundo, aquí viví toda mi vida”.

Finalmente, Michellini destacó la importancia del trabajo colectivo: “Todo esto no sería posible sin el compromiso de las instituciones, los vecinos y el equipo de trabajo comunal. Que en un pueblo tan pequeño se desarrollen tantos eventos, habla de una comunidad viva, que cree en sus valores y en el poder de estar juntos”.

Con una mezcla de orgullo, emoción y gratitud, Colonia Aldao mostró una vez más que las fiestas patronales no son solo una tradición, sino una celebración del presente y del futuro que la comunidad construye con esfuerzo, identidad y participación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 17.39.13

30 años de valor, compromiso y corazón: los Bomberos Voluntarios de Humberto Primo celebraron su historia

Redacción
Regionales17/08/2025

Entre los presentes, se destacaron el Presidente Comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; el presidente de la Asociación de Bomberos, Nicolás Ceirano; el Jefe del cuerpo activo, Subcomandante Edgardo Ocampo; el Jefe de la Regional 1, Williams Papili; representantes de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, de Protección Civil, autoridades comunales vecinas y representantes de instituciones locales.

531755742_2937028633172050_7364383002138092863_n

Nuevo Torino celebra sus 150 años de historia y progreso

Redacción
Regionales13/08/2025

A pesar de las adversidades, la perseverancia y el espíritu comunitario de los colonos fueron dando forma al pueblo. Construyeron sus casas, araron los campos, sembraron trigo y maíz, criaron animales y, sobre todo, cimentaron una identidad común basada en el trabajo, la cooperación y la esperanza.