
¡Tardes mágicas, creativas y súper divertidas para niñas y niños!
CONTINGENTE DE ESTUDIANTES DE TURISMO, ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS, RELEVAMIENTO SOBRE ADICCIONES y VINO RAMONENSE.
Regionales03/07/2025CONTINGENTE DE ESTUDIANTES DE TURISMO
En una interesante experiencia, por el perfil de los excursionistas, la localidad recibió a un grupo de estudiantes y docentes pertenecientes a las Tecnicaturas Superiores en Turismo y Hotelería del Instituto Mateo Bozz, quienes, con el conocimiento de una práctica concreta y real de desarrollo turístico, buscan conectar teoría y práctica, complementando la formación áulica.
El contingente, compuesto de 35 personas, efectuó la recorrida por cada una de las salas del Complejo Museológico, en una experiencia irrepetible que transcurrió entre historia, sensaciones y sabores distintivos del clásico vermut que, al final del trayecto, se sirve en la Fonda Doña Ramona. Para el almuerzo, el Establecimiento El Vasquito les ofreció un sensacional asado campero en su contexto natural y el habitual relato de leyendas y tradiciones que lo acompañan, cerrando con la degustación de delicias en el Museo de la Heladería Pompeya.
El Instituto Superior de Profesorado N° 10, Mateo Booz, tiene sede central de la localidad de Helvecia y dispone de dos sedes de extensión áulica, una en la localidad de Santa Rosa de Calchines y otra en la capital provincial, con alumnos de distintos puntos del territorio santafesino.
La visita brindó a los estudiantes una comprensión más profunda del turismo rural, desarrollando habilidades de observación, análisis, comunicación intercultural y resolución de problemas dentro de un contexto del mundo real. Un aspecto clave resulta la interacción con los referentes locales, que permite a los jóvenes visitantes comprender mejor la dinámica y el potencial únicos de los destinos rurales, y cómo el turismo puede contribuir al desarrollo local.
ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS
José Barbero, en representación del gobierno comunal, ha suscripto un convenio con CILSA, una organización no gubernamental radicada en la ciudad de Santa Fe, pero con un amplio ámbito de acción en el centro del país que, desde hace casi 60 años implementa acciones para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitando su acceso a las herramientas que su condición física demanda para su independencia en el desarrollo de las actividades habituales.
El acuerdo plantea la cesión de dos sillas de ruedas para incorporar al banco de elementos ortopédicos con el que cuenta el municipio y que concentra los recursos disponibles para atender casos de dificultades de movilidad, teniendo particularmente en cuenta los obstáculos que en la práctica se observan para obtener este tipo de ayudas, tanto en el servicio público de salud como en el sistema de obras sociales.
Con esta labor colaborativa se pretende construir una sociedad más inclusiva, brindar igualdad de oportunidades, dar contención y protección de los derechos, especialmente, en el caso de beneficiarios provenientes de familias de escasos recursos para poder acceder a estas ayudas técnicas.
RELEVAMIENTO SOBRE ADICCIONES
Como una medida proactiva destinada a comprender y abordar los problemas de salud pública de la población, y al efecto de generar datos sobre el consumo de sustancias, como alcohol, tabaco, drogas ilícitas, o el uso indebido de medicamentos, y adicciones conductuales, relacionadas a juegos de azar y apuestas en línea, junto a instituciones educativas, deportivas y religiosas, se realiza una encuesta que, a partir de sus resultados, permita orientar acciones en la materia.
La información generada puede contribuir a identificar factores de riesgo y vulnerabilidades comunes, como la presión de grupo de pertenencia, el entorno familiar, el estrés académico o la falta de alternativas recreativas que pueden contribuir a la adicción entre los jóvenes en el contexto social en el que se desenvuelven. Pero, además, permitirá determinar el conocimiento de los encuestados sobre los riesgos asociados con diversas sustancias y comportamientos, así como sus percepciones de disponibilidad y respeto de normas sociales.
Tabulado los datos y volcados a la mesa de trabajo común, se propone desarrollar estrategias de prevención nuevas y específicas, acciones formativas, servicios de apoyo y políticas de salud pública que resulten relevantes para la población juvenil, frente a una problemática compleja que afecta a todas las comunidades.
VINO RAMONENSE
Ante la necesidad de contar con productos que amplíen la oferta del Almacén de Sabores, Turismo Rural Ramona junto a un emprendimiento comercial del rubro, ha desarrollado un vino con etiqueta personalizada que evoca los orígenes comunitarios y que pone a disposición de los visitantes una excelente alternativa como un buen recuerdo de su viaje a Ramona o como un regalo exclusivo.
Se trata de una iniciativa que propone generar una identificación de origen o marca colectiva que caracterice los productos representativos que el Grupo comercializa y, si bien el vino no es un producto típico de nuestra región, es característico y reconocidamente argentino y, además, muy afín a las tradiciones y costumbres de gauchos e inmigrantes que llegaron a estas tierras.
Lejos de querer imponer un mero sello, se pretende instalar la promesa de un producto que expresa fielmente su origen, ofreciendo al consumidor una experiencia auténtica, única.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
Te invitamos a participar del Paseo de Artesanos o del Patio de Comidas en el marco de nuestras Fiestas Patronales.
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.