El tiempo - Tutiempo.net

Legislador santafesino reclama un nuevo pacto fiscal: “El modelo actual es injusto para las provincias y la producción”

El diputado de Santa Fe, Mariano Cuvertino, instó a repensar el reparto de recursos entre Nación y provincias, respaldando al gobernador Pullaro y llamó a “un federalismo real” que incluya la reforma de la ley de coparticipación y la federalización del Banco Central.

Provinciales06/06/2025RedacciónRedacción
dce345ab-9c38-48c1-b735-5ea2cb5f4ae1

El diputado provincial de Santa Fe Mariano Cuvertino (PS Unidos para Cambiar Santa Fe), volvió a reclamar un nuevo pacto entre la Nación y las provincias, que ponga sobre la mesa el reparto de los recursos que se generan en el país. “El modelo actual se sostiene gracias al esfuerzo productivo de provincias como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, mientras la vaca sigue atada en Buenos Aires. Se produce en el interior, pero se decide y se concentra en la Capital. Es injusto y debe ser modificado”, sostuvo.

En línea con el pedido de los gobernadores este martes en el Consejo Federal de Inversiones ante la caída del 25% de la coparticipación, Cuvertino insistió que “el sistema tributario nacional es complejo, distorsivo y regresivo: penaliza y carga todo el peso sobre la producción, el trabajo y las exportaciones, cuando debería cobrar mayores impuestos a los ingresos y los patrimonios. Este cambio debe darse en la mesa que corresponde: la que conforman los gobernadores, la nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sentados en la mesa de discusión”. 

El año pasado, durante el debate por las leyes de presupuesto y tributaria provincial en diciembre de 2024, el diputado ya había planteado esta cuestión. “Hace más de seis meses reclamamos un nuevo pacto fiscal entre la Nación y las Provincias. Parece increíble que a más de 200 años de vida institucional haya que recordar que las provincias son preexistentes a la Nación y que los recursos que ceden deben volver en obras, bienes y servicios”.

Federalismo real
Cuvertino respaldó también al gobernador Maximiliano Pullaro que ayer en la apertura de Agroactiva ejemplificó el unitarismo y centralismo del sistema tributario argentino. “Como dijo el gobernador, de cada 10.000 pesos que gasta una familia en el supermercado, solo $200 van a impuestos provinciales, y con eso Santa Fe le paga al docente, al policía, al médico y mantiene rutas y hospitales. En cambio, $1.800 son impuestos nacionales que hoy se van a la bicicleta financiera. A eso nos referimos con federalismo, no es una idea abstracta sino un principio que afecta la calidad de vida de cada uno de nosotros”, indicó.

Finalmente, el diputado pidió ir al fondo del debate y  avanzar en la federalización de las instituciones económicas. “El régimen de coparticipación y la federalización del Banco Central están incluidos en el artículo 75 de la Constitución Nacional reformada en el 94. Es un mandato incumplido que de concretarse permitirá el desarrollo económico de nuestro país”, concluyó.

Jornada en la legislatura
El próximo viernes 13 de junio a las 8,30 horas, en el hall de la legislatura provincial se realizará la jornada “Repensando las instituciones económicas de Argentina en clave federal".

Se trata de una actividad organizada por la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, Clara García, junto al diputado Mariano Cuvertino, en el fin de abrir el debate sobre el rediseño institucional de la política económica en Argentina desde una perspectiva verdaderamente federal, en línea con los desafíos actuales que enfrentan las provincias.

La actividad, de entrada libre y gratuita, contará con la participación del Dr. Guido Zack, director del área de Economía de FUNDAR, quien hablará sobre la ley de Coordinación y Coparticipación Tributaria, la diputada nacional Mónica Fein, presidenta nacional del Partido Socialista, quien abordará la reforma del Banco Central y el Dr. Ignacio Trucco, director del área Económico-Productiva del Observatorio DEMOS e integrante del CEMUPRO, que abordará la federalización de las Instituciones Económicas Argentinas.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.