El tiempo - Tutiempo.net

Marta Crovella, ciudadana destacada de Humberto Primo.

El día de ayer la comunidad Humbertina tuvo el honor de reconocer a Marta Crovella como ciudadana destacada.

Regionales01/09/2024RedacciónRedacción
423f06ee-1a10-4feb-886f-2924b00d2e00

Marta, una verdadera gestora cultural, ha dejado una huella imborrable en Humberto Primo a través de su arte y enseñanza.

Movida por la chispa de su talento, desde niña incursiona en el arte del dibujo y la pintura a través de la enseñanza por correspondencia; luego llega la creación de la escuela de Artes e Idiomas y comienza a pasarse su personalidad en este bello lenguaje, discípula de Favaretto Forner, Ana María Paris, José L. Massa y Paulina Riera, entre otros.

Su trayectoria como maestra de dibujo, color, escultura y cerámica, y su dedicación a la formación de niños, jóvenes y adultos, son solo algunas de las razones por las que su trabajo es invaluable.

A lo largo de los años, Marta ha participado en diversas exposiciones y concursos, obteniendo premios y menciones que avalan su talento. Sus retratos y figuras humanas, que según ella "son parte de su vida", han viajado por diferentes rincones del país y el extranjero.

Martita, como la llaman con cariño, pinta con el alma, logrando transmitir serenidad y transparencia en cada obra. Su generosidad, compromiso y espíritu colaborador son un ejemplo para la sociedad.

Por todo ello, la Comisión Comunal de Humberto Primo la declara ciudadana destacada.

Te puede interesar
Lo más visto
Ternero nieto de captain

Nació una nieta de Captain en un tambo morterense

Redacción
04/01/2025

Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.

LOGO-CAME

En noviembre, las exportaciones de las economías regionales alcanzaron los USD 8.941 millones

Redacción
Nacionales04/01/2025

De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), noviembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 31,9% en dólares y del 24% en toneladas, lo que representa una suba interanual de USD 2.160,2 millones en el total exportado y de 1,4 millones de toneladas en el volumen comercializado.