El tiempo - Tutiempo.net

La Cooperativa Guillermo Lehmann celebró su 75ª Asamblea General Ordinaria con más de 200 socios

Durante la jornada, Emmanuel Pietrobón fue ratificado como Presidente por un nuevo período, en el marco de un ejercicio 2024/2025 que coincide con el Año Internacional de las Cooperativas y la antesala del 75° aniversario de la institución, que se celebrará el 21 de mayo de 2026.

Regionales29/10/2025RedacciónRedacción
DSC_0348

La Cooperativa Guillermo Lehmann llevó a cabo este martes 28 de octubre su 75ª Asamblea General Ordinaria en las instalaciones del Club Atlético Pilar, con la participación de más de 200 asociados. El encuentro, uno de los más relevantes en la vida institucional de la entidad, se desarrolló en un clima de balance, diálogo y proyección, reafirmando el compromiso de la Cooperativa con el modelo asociativo y el desarrollo sostenible del sector agropecuario.

Gestión y proyección hacia el futuro
Durante la jornada, Emmanuel Pietrobón fue ratificado como Presidente por un nuevo período, en el marco de un ejercicio 2024/2025 que coincide con el Año Internacional de las Cooperativas y la antesala del 75° aniversario de la institución, que se celebrará el 21 de mayo de 2026.

En su mensaje, Pietrobón señaló que este año fue “un tiempo de balances, reflexión y proyección hacia el futuro”, y destacó que, pese a un escenario complejo —marcado por la variabilidad climática, los precios volátiles y los ajustes macroeconómicos—, la Lehmann volvió a demostrar su fortaleza, acompañando al productor y sosteniendo la gestión, la integración comercial y la cercanía con cada asociado.

“Estamos en continuo movimiento, buscando siempre dejarle al asociado y al sector lo mejor que podamos. Esa es nuestra esencia cooperativa”, expresó.
Resultados y crecimiento sostenido
El Director Ejecutivo, Cr. Gonzalo Turri, presentó el informe económico del ejercicio, destacando una facturación de 341 millones de dólares y una sólida estructura patrimonial, fruto de una gestión prudente y enfocada en el largo plazo.

“Este fue un año de construcción. Elegimos mirar el largo plazo, proteger lo que logramos y preparar la empresa para dar el próximo paso con fundamentos sólidos”, afirmó Turri.
En esa línea, remarcó que la Cooperativa culmina el ejercicio con resultados positivos en términos estratégicos y patrimoniales, priorizando la eficiencia operativa, la solidez financiera y la prudencia en las decisiones como pilares de su crecimiento sostenible.

Entre las inversiones más relevantes del período se destacó la puesta en marcha de LOKAL, la nueva planta de alimentos balanceados para perros y gatos inaugurada en marzo en San Jerónimo Norte, además de mejoras organizativas que optimizaron la eficiencia interna y garantizaron liquidez y autonomía financiera.

“No siempre los mejores años son los que muestran grandes ganancias. A veces, los más valiosos son los que nos obligan a repensar el rumbo, tomar decisiones difíciles y salir más fortalecidos. Este fue uno de esos años”, agregó Turri.
De cara al futuro, la Cooperativa proyecta un nuevo año enfocado en capitalizar lo construido, escalar operaciones y potenciar resultados, siempre con la sustentabilidad y la creación de valor compartido como horizonte.

Nuevo Consejo de Administración
Durante la Asamblea también se renovaron parcialmente los cargos del Consejo de Administración, incorporando a nuevos referentes del movimiento cooperativo. Ingresaron el Ing. Agr. Felipe Tavernier, el Ing. Agr. Nicolás Santinelli y el Cr. Cristian Correnti, quienes aportarán su experiencia y compromiso en esta nueva etapa institucional.

El Consejo quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Emmanuel Pietrobón
Vicepresidente: Rubén Tomassini
Secretaria: Ing. Agr. Mariela Schiavi
Prosecretario: Adrián Luna Porta
Tesorero: Ing. Federico Bagnera
Protesorero: David Camusso
Vocales Titulares: Cr. Federico Eberhardt, José Borgogno y Pablo Cortese
Vocales Suplentes: Rubén Sattler, Ing. Nicolás Santinelli y Cr. Cristian Correnti
Síndico Titular: Ing. Pablo Bocco
Síndico Suplente: Ing. Felipe Tavernier
Compromiso cooperativo
La Asamblea se desarrolló con total normalidad, reafirmando una vez más el compromiso de la Cooperativa Guillermo Lehmann con la transparencia, la participación y el trabajo asociativo, pilares que la han distinguido a lo largo de casi 75 años de historia y que continúan guiando su proyección hacia el futuro.

Te puede interesar
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.