El tiempo - Tutiempo.net

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Regionales23/10/2025RedacciónRedacción
V SAN JOSE 3
V SAN JOSE 3

Con casi ocho años al frente de la Comuna de Villa San José, Julio Forni habla con la serenidad de quien mira hacia atrás y puede ver un camino de progreso tangible. “Estoy contento, y bueno, yo creo que siempre hay un desafío más, porque cada vez que hacemos algo o seguimos una gestión, enseguida pensamos qué podemos hacer ahora. Estamos en continuo movimiento para dejarle al pueblo lo mejor que podamos”, asegura el presidente comunal, que transita su cuarto período de gobierno y se encamina hacia el quinto.

A lo largo de estos años, la pequeña localidad vecina de Rafaela ha experimentado una transformación visible. Forni lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED. “El otro día agregamos nueve columnas más en la curva, con luminarias de 200, para mejorar la seguridad vial”, detalla.

El equipamiento comunal también creció de manera sostenida. “Llegó la retro nueva, que fue el broche de oro, pero enseguida queremos más”, dice entre risas. A lo largo de las gestiones, se incorporaron tractores, desmalezadoras, una motoniveladora, una TVH —la primera en la región— y una camioneta que hoy facilita el trabajo diario.

Otro hito importante fue la participación de Villa San José en el programa Caminos de la Ruralidad, que permitió enripiar más de seis kilómetros de trazas rurales. “Hace poco repusimos dos kilómetros más con el aporte de productores. No hay tambo que no tenga ripio arenado”, afirma. Hoy, el distrito cuenta con 19 tambos en actividad sobre un total de unas siete mil hectáreas productivas.

La obra pública también tuvo un fuerte impulso. El acceso al pueblo luce una ciclovía nueva y las letras corpóreas que identifican a la localidad. “Tenemos tres entradas, así que la idea es seguir mejorando y embelleciendo los ingresos. Todo de a poco, pero se va logrando”, asegura. Además, anticipa que antes de fin de año podrían completarse tres kilómetros más de ripio en el camino central, dentro del programa Caminos Productivos.

Entre los proyectos a futuro, Forni menciona la concreción del Salón de Usos Múltiples comunal. “Fue un desafío que nació cuando vimos la vieja cancha de bochas abandonada. Necesitábamos un espacio propio para los talleres y actividades. Ya tenemos el tinglado techado y las paredes; ahora iremos avanzando con cocina y sanitarios”, explica. También está en carpeta un nuevo plan de pavimentación y la renovación de maquinaria agrícola.

El presidente comunal valora la gestión conjunta con diferentes niveles del Estado, sin importar el signo político. “Nos tocaron tres gobiernos provinciales distintos y siempre gestionamos con todos. Nunca hablé mal de nadie, porque en definitiva, todos ayudaron”, sostiene. En ese sentido, destaca especialmente el acompañamiento del senador Alcides Calvo, con quien lo une una relación de respeto y afecto. “En un momento difícil de mi vida, Alcides me llamó y me habló como un amigo. Eso no se olvida”, dice con emoción.

También guarda una relación de amistad con la vicegobernadora Gisela Scaglia, a quien define como “una persona de gran corazón”. “Nos visitó más de 17 veces. La quiero mucho, y le debo mucho. Siempre se interesó por nuestro pueblo”, afirma.

El vínculo con los demás presidentes comunales de la región es otro de los valores que Forni destaca de su paso por la gestión. “Si un día tengo que valorar algo, es la amistad que se formó entre todos. Me llaman de pueblos del norte o del sur para saber cómo estoy, y eso habla de que algo hicimos bien”, reflexiona.

De cara al futuro, Forni no deja de soñar: “Nunca hay que pensar en chico, siempre hay que soñar en grande. Después vemos cómo lo hacemos”. Entre sus anhelos, menciona la posibilidad de llevar cloacas a la localidad y asfaltar los accesos principales. “Sería hermoso poder concretarlo. Soñar en grande también es trabajar por lo que parece imposible”, concluye.

Te puede interesar
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.