El tiempo - Tutiempo.net

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

Regionales30/10/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15
Se realizaron talleres de capacitación en la E.E.M.P.A. N° 1226 “Ángela Peralta Pino” y en la E.E.T.P. N° 565.

La Comuna de Humberto Primo continúa impulsando acciones que fortalecen la formación, la inclusión y el desarrollo personal de los vecinos, a través de distintas propuestas que vinculan la educación con el mundo laboral y la integración social.

En el marco del Programa de Inserción Laboral para Adolescentes y Adultos (P.I.L.A.A.), se realizaron talleres de capacitación en la E.E.M.P.A. N° 1226 “Ángela Peralta Pino” y en la E.E.T.P. N° 565. Las actividades, bajo la consigna “Cómo armar un CV efectivo”, permitieron a los estudiantes adquirir herramientas prácticas para la búsqueda de empleo, desde la elaboración del currículum y la carta de presentación hasta el uso de los principales canales laborales.

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.14

Por otra parte, en la Escuela N° 464 “Estanislao S. Zeballos” se desarrolló la jornada “Hoy somos todos”, una propuesta del proyecto “Luciérnaga” destinada a docentes y asistentes escolares, con el propósito de promover la inclusión, la diversidad y el acompañamiento especializado dentro del ámbito educativo.

El proyecto “Luciérnaga” surge del trabajo conjunto entre familias, docentes y autoridades locales, y busca generar espacios accesibles, empáticos y compartidos para el desarrollo integral de personas con discapacidad. Durante la jornada se realizaron talleres, actividades lúdicas y espacios de intercambio que abordaron estrategias para una educación más inclusiva, con la participación de autoridades comunales, supervisores y profesionales de distintas áreas.

A cargo de la referente provincial Romina Lusso, también se trabajaron ejes vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta de inclusión y acompañamiento de estudiantes con diferentes condiciones de aprendizaje.

La Comuna de Humberto Primo y la Escuela de Artes, Idiomas y Oficios acompañaron la iniciativa, destacando la importancia de seguir construyendo comunidades educativas más empáticas y comprometidas.

Bajo el lema “Una escuela inclusiva se construye con empatía, escucha y acompañamiento”, la jornada reafirmó el compromiso de toda la comunidad humbertina con la educación, la inclusión y el desarrollo humano.

Te puede interesar
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.