El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

MEJORAS EN EL COMPLEJO RECREATIVO, EXPOSCION “ANA FRANK, UNA HISTORIA VIGENTE”, PODA DEL ARBOLADO URBANO, INTERVENCION DE ESPACIOS PUBLICOS y BARBERO EN EL LANZAMIENTO DEL CRECER CAPACITA.

Regionales20/06/2024RedacciónRedacción
Cesped padel

MEJORAS EN EL COMPLEJO RECREATIVO

Siendo, el padel, un deporte que ha recuperado vigencia y popularidad, pero que contemporáneamente ha modificado sus condiciones de juego, imponiéndose el uso de una nueva superficie sintética que le brinda características distintivas, la gestión comunal ha dispuesto ejecutar importantes mejoras en la cancha cubierta del Complejo Recreativo.

Complementariamente a la colocación del césped artificial, se realizarán diversos retoques en la infraestructura existente, incluyendo limpieza, lavado, pintura, revoque, tensado del tejido perimetral, incorporación de luminarias y colocación de canaletas, entre otras obras planteadas como indispensables para optimizar su uso.

Esta acción se concreta con la inversión de fondos municipales, contemplada dentro de su política de promoción e incentivo al deporte y se traduce en cuantiosos beneficios para los practicantes de esta disciplina, destacándose que minimiza impactos y riesgo de lesiones, hace natural y previsible el pique de pelota y brinda estabilidad, ya que la arena de sílice facilita el agarre a la superficie. En materia de instalaciones la nueva tecnología amplía la durabilidad, considerando que se trata de una superficie techada, y facilita su limpieza y mantenimiento.

EXPOSCION “ANA FRANK, UNA HISTORIA VIGENTE”

Repitiendo la experiencia de unos años atrás, junto a la sede Santa Fe de Centro Ana Frank, en las instalaciones del NIDO, se exhibió la muestra que se compone de 34 paneles gráficos que recorren los testimonios que la pequeña registró, durante los dos años y medio que permaneció escondida junto a su familia, para evitar su secuestro a manos de las fuerzas nazis alemanas, durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta exposición se propone movilizar a sus visitantes a reflexionar, a partir de la historia de esta niña, sobre el concepto y la actualidad de los Derechos Humanos, lo elemental de su respeto y resguardo y del ejercicio pleno y total, deliberando sobre los valores de tolerancia, solidaridad, libertad individual y respeto al prójimo.

Como regla, la guía es asumida por jóvenes voluntarios, en este caso alumnos de tercer y cuarto año de la EESOPI Nº 3023, especialmente capacitados por formadores locales y otros del propio Centro, informados e involucrados emocionalmente con los contenidos abordados, reflexionan y transmiten un mensaje a la sociedad acerca del propio compromiso con el pasado, con el presente y el futuro.

La actividad se enmarca en un proyecto educativo integral, destinado a la promoción de espacios de participación y expresión, favoreciendo la convivencia, el diálogo y el compromiso a través de la emblemática figura de Ana Frank.

PODA DEL ARBOLADO URBANO

La cuadrilla comunal responsable de la conservación del arbolado se encuentra en plena tarea de podadura, conforme a las buenas prácticas forestales, siendo que la misma contribuye a controlar su tamaño, robustecer su estructura y colaborar en su floración. Con este servicio, se liberan ramas secas o rotas que puedan significar un riesgo para las personas o los bienes, se optimiza la iluminación y se protege el tendido eléctrico. 

Durante los meses de bajas temperaturas, las plantas, tanto perennes como caducifolias, inician un período de reposo o receso vegetativo que disminuye el stress provocado por la poda y, es por eso, que se recomienda efectuar dicha tarea entre los meses de mayo y agosto.

Como ha ocurrido en la temporada anterior, los restos de ramas son destinados al chipeado, con lo cual se logra una reducción sustancial del volumen resultante y, consecuentemente, de los gastos operativos de transporte a los centros de disposición.

INTERVENCION DE ESPACIOS PUBLICOS

Al efecto de renovar la imagen y cuidar la estética del principal paseo urbano, se llevaron a cabo mejoras en los canteros de cada uno de los vértices de la Plaza Sarmiento, incluyendo la demolición de los viejos canteros, la renovación del plantel eléctrico y la colocación de nuevas columnas y luminarias.

Aparte de la cuestión ornamental, la antigüedad de la instalación eléctrica planteaba la urgencia de concretar estas obras para brindar seguridad a los usuarios, particularmente niños, que cada día hace uso del especio.

Considerando la temporada otoñal, se repusieron especies ornamentales y renovaron los plantines florales que embellecen esos sectores. La tierra que contienen esos canteros ha sido abonada con chip vegetal producido de la poda de 2023, dando la circularidad ambiental que demanda todo proceso que se pretenda sustentable. 

BARBERO EN EL LANZAMIENTO DEL CRECER CAPACITA

En la ciudad de Santa Fe, se desarrolló el lanzamiento de “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas, un programa con el que se proyecta mejorar la calidad institucional y la gestión de los gobiernos locales y que contó con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro.

Entre las metas que se plantean se persigue desarrollar capacidades de gestión para la nueva agenda urbana; formar una agenda local en sintonía con proyectos estratégicos provinciales; fomentar redes para la innovación, transparencia y eficiencia en la gestión pública; y capacitar al personal del servicio público para lograr un Estado eficaz. Se encuentra orientado a autoridades, funcionarios, personal político y de carrera y ofrece formatos presenciales, virtuales y semi-presenciales; y un aula virtual para capacitación y difusión de avances de gestión.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.