El tiempo - Tutiempo.net

Colonia Mauá celebró sus Fiestas Patronales con espíritu comunitario y balance de gestión

El presidente comunal, Ricardo Garbagnoli, dialogó con Identidad Regional sobre la conmemoración en honor a la Virgen del Pilar y repasó los logros alcanzados durante sus ocho años de gestión al frente de la comuna.

Regionales23/10/2025RedacciónRedacción
MAUA
Ricardo Garbagnoli

La comunidad de Colonia Mauá volvió a reunirse para celebrar sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Pilar, una fecha que combina fe, historia y pertenencia. En diálogo con Identidad Regional, el presidente comunal, Ricardo Garbagnoli, destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y repasó el camino recorrido por la gestión local en estos últimos años.

“El 12 de octubre es el día central de la fundación de nuestra colonia, y seguimos la tradición con la misa y la procesión en honor a la Virgen del Pilar. Si bien con el tiempo somos menos, tratamos de conservar estas cosas, el respeto, la fe y el encuentro con los vecinos”, expresó Garbagnoli.
El mandatario comunal recordó también que, como cada año, las celebraciones se completan con actividades para los más pequeños y un espacio de encuentro familiar. “Siempre buscamos que el festejo sea un momento de comunidad”, añadió.

En cuanto a la gestión, Garbagnoli, quien iniciará su cuarto mandato consecutivo en diciembre, realizó un balance de estos ocho años de trabajo:

“Vinimos a continuar un modelo que creíamos que estaba dando resultado. Seguimos mejorando la red de caminos, haciendo arenados y ripios, renovando la maquinaria, que es el motor principal para poder atender la red caminera. Dentro de nuestras posibilidades, creemos que estamos dando respuesta a las necesidades de la zona.”
Colonia Mauá, la más pequeña del Departamento Castellanos con 6.400 hectáreas y 78 habitantes, mantiene una fuerte identidad productiva.

MAUA 3

“Se siguen sosteniendo nueve tambos, y además tenemos las tres actividades principales de la región: ganadería, lechería y agricultura. Eso demuestra la vitalidad de nuestra colonia”, señaló el presidente comunal.
Garbagnoli destacó además la puesta en valor de edificios históricos y espacios públicos. Uno de los proyectos más importantes es la restauración del antiguo salón comunal, donde actualmente se desarrollan talleres culturales y artísticos.

“Estamos tratando de mantener la arquitectura original del edificio. Se realizan talleres de pintura con gran participación de mujeres y jóvenes, pero necesitamos cambiar el techo para poder seguir avanzando”, explicó.
También mencionó la colaboración con la Cámara de Diputados, que permitió mejorar la plaza del pueblo con nuevos juegos y luminarias.

“Todo lo que podamos sumar a este pequeño casco urbano es bienvenido. Esto es lo que tenemos, y cada mejora cuenta”, afirmó.
Antes de concluir, Garbagnoli expresó su reconocimiento a quienes acompañan el trabajo diario de la comuna: “Agradezco a la Comisión Comunal, a los empleados, y especialmente a los productores. Gracias a su cumplimiento con la tasa por hectárea pudimos renovar el parque de maquinarias con fondos propios. Si ellos no cumplen, no podríamos invertir. Es un esfuerzo compartido.”

MAUA 2

Finalmente, el mandatario resaltó el espíritu que caracteriza a su comunidad:

“Aquí no hay desocupación. Todos tienen trabajo, y eso es muy valioso. Somos una colonia chica, pero con el empuje y las raíces de los inmigrantes. Este es nuestro lugar en el mundo, y lo vamos a seguir defendiendo mientras podamos.”

Te puede interesar
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.