El tiempo - Tutiempo.net

Alejandro Ruggeri: “La peña nació como un sueño y hoy es una gran fiesta para toda la comunidad”

La gestión comunal no solo acompaña el crecimiento cultural, sino también el desarrollo social y deportivo de la localidad. Ruggeri adelantó que este fin de semana se realizará la “Fiesta de la Familia”, un encuentro gratuito y a la canasta para compartir una jornada de integración con música, karaoke, juegos y sorteos.

Regionales24/10/2025RedacciónRedacción
BIGAND 1

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, Colonia Bigand vivió días atrás su primer festival folclórico, un evento que no solo reunió a vecinos y familias de la localidad, sino también a agrupaciones y ballets de pueblos cercanos, en una noche cargada de emoción, música y espíritu comunitario.

El presidente comunal, Alejandro Ruggeri, dialogó con Identidad Regional y destacó el origen y la importancia de esta iniciativa cultural que nació de un proyecto educativo:

“Esto comenzó en febrero con un taller de folclore para los chicos de la colonia. Con el tiempo se sumaron jóvenes de las colonias vecinas, empezaron a aprender, a practicar, a recorrer festivales, y en pocos meses ya habían visitado más de diez localidades. Ese entusiasmo los llevó a organizar su propia peña aquí en Bigand, y todos los grupos que conocieron en el camino vinieron a acompañarlos”.
El evento se transformó así en una verdadera celebración del trabajo colectivo, con gran participación de las familias y de los niños, quienes hoy sueñan con representar a la región en escenarios de relevancia.

“Tenemos un grupo de cinco o seis chicos que van a participar de una prueba en Jesús María. Están todos muy contentos, los padres, los chicos y la profesora que los entrena. Desde la Comuna colaboramos con el costo de la docente, y el resto lo hacen todo a pulmón. Se formó una pequeña comisión que ya recaudó fondos y confeccionó varios trajes para las presentaciones”, explicó Ruggeri.
Compromiso con la comunidad
La gestión comunal no solo acompaña el crecimiento cultural, sino también el desarrollo social y deportivo de la localidad. Ruggeri adelantó que este fin de semana se realizará la “Fiesta de la Familia”, un encuentro gratuito y a la canasta para compartir una jornada de integración con música, karaoke, juegos y sorteos.

“La idea es reunirnos, no generar ingresos. Es una forma de que la gente se junte, disfrute y pase un lindo momento. La Comuna hace su aporte y cada uno trae lo suyo”, expresó.
Además, el presidente comunal remarcó los avances en infraestructura local, especialmente en la cancha de fútbol, donde se construyen dos baños, un pequeño salón y un parrillero para eventos deportivos.

BIGAND 3

“Es un espacio muy usado por los chicos y jóvenes. Estamos invirtiendo para que el lugar tenga todas las comodidades y podamos dejar el salón comunal principal para eventos grandes”, detalló.
El fútbol también se ha convertido en un eje de encuentro. Ruggeri subrayó que el equipo local ya puede jugar de local gracias a las obras realizadas y al entusiasmo de los deportistas.

“Es importante que las pequeñas localidades también tengan espacios donde la gente pueda juntarse, compartir y disfrutar, como en los pueblos más grandes. Eso genera arraigo y vida comunitaria”, afirmó.
Obras, proyectos y sueños compartidos
De cara a lo que viene, Ruggeri mencionó nuevas metas de gestión: el avance del salón comunal, la mejora de la conexión vial con las localidades vecinas y la posibilidad de futuros loteos para el crecimiento urbano.

“El pavimento que nos una con Ibuquiza sería un antes y un después. Es un proyecto que soñamos hace mucho, y que beneficiaría a toda la región. Hay predisposición, y seguimos gestionando para que se concrete”, expresó.
Finalmente, el jefe comunal anunció que el 22 de noviembre se llevará a cabo la tradicional cena de fin de año abierta al público, con la presentación musical de Dino e Iván, un clásico esperado por toda la región.

“Es una fiesta muy querida. La gente viene, baila, se divierte, y todo se hace con mucho trabajo y pasión. Es una manera de cerrar el año agradeciendo a todos los que acompañan y creen en este pueblo”, concluyó.
Con iniciativas culturales, deportivas y sociales, Colonia Bigand se consolida como una comunidad activa, que apuesta al crecimiento desde el esfuerzo conjunto y el amor por sus raíces.

Te puede interesar
BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Lo más visto
1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED