
AgendaINTA Jornada para Operarios Agrícolas
El evento, organizado por el Club Ciclista de Rafaela, se desarrolló el día sábado en el Autódromo "Ciudad de Rafaela" y contó con la participación de 275 competidores de todo el país. "Nos seguimos consolidando como una ciudad para eventos y recepcionar gente", destacó el intendente Leonardo Viotti.
Locales12/03/2024Durante los días viernes 8 y sábado 9 de marzo, en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", se desarrolló el Campeonato Argentino de Ruta para Menores y Juveniles, un evento de caracter nacional que fue acompañado por el Club Ciclista de Rafaela, el Club Atlético y la Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.
Es la primera vez que este evento se realiza en la ciudad y contó en esta oportunidad con 275 competidores de 12 a 18 años de 36 asociaciones de las 44 que conforman la Federación Argentina del Ciclismo en Pista y Ruta.
Al respecto, el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel se mostró satisfecho por lo realizado a lo largo de los dos días de competencia. "Estamos contentos después de un trabajo que venimos haciendo en conjunto con el Club Ciclista y con la gente del Club Atlético, que generosamente nos cedió las instalaciones para que se pueda realizar este evento", remarcó.
Seguidamente, Morel valoró el interés de los rafaelinos por acercarse a participar del evento tratándose de una forma más de apostar al deporte, "trayendo este tipo de eventos a la ciudad que generan un movimiento importante".
"Hoy el ciclismo es uno de los emblemas del deporte de nuestra ciudad y es algo que queda plasmado en este tipo de eventos", cerró el funcionario.
Un evento para buscar talentos
Al tratarse de un evento juvenil de caracter nacional, esta doble jornada de actividad permitió a muchos niños y jóvenes mostrar su talento arriba de una bicicleta ante la mirada de los especialistas.
En estos eventos, "uno siempre empieza a ver nuevos valores, nuevas figuras que va a dar en los próximos años el ciclismo argentino", destacó Daniel Capella, dirigente del Club Ciclista y también entrenador de la Selección Argentina de Ciclismo.
"Tenemos palabras de agradecimiento para todos los presentes, porque es la primera vez que hacemos un Campeonato Nacional en estas épocas. Hace mucho se realizaban campeonato pero no podíamos asistir. Estamos muy agradecidos con Diego Kurganoff (Presidente de Atlético de Rafaela), con Gustavo Belinde y con todo el grupo de Atlético que nos cedieron las instalaciones", agregó Capella.
Además, el entrenador le dio valor a la pista del Autódromo, en el cual "la gente que ha venido de todo el país está fascinada y muy contentos", señaló al tiempo que agregó: "No hay autódromos de cinco kilómetros con un óvalo perfecto como este, donde una carrera de bicicleta no tiene ningún obstáculo de curva, de desnivel. Es un lugar ideal".
Consolidarse como ciudad de eventos
El intendente Leonardo Viotti participó de la actividad y destacó la presencia de los más de 270 ciclistas que dijeron presente en la ciudad. "Se trató de un lindo momento, con corredores rafaelinos en donde tuvimos la suerte de presenciar en el podio a algunos de ellos que les fue muy bien", manifestó.
Viotti volvió a evidenciar la importancia que tiene para el municipio y sus diferentes actores establecer a Rafaela como una ciudad de eventos. "Rafaela vuelve a recibir en eventos importantes a personas de todo el país. Nos seguimos consolidando como una ciudad para eventos, para recepcionar gente, pero lo hacemos de la mano del deporte, que es otra de nuestras características como ciudad", añadió.
Fuerte apoyo al ciclismo
Finalmente, el Presidente de la Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta, Marcelo Eduardo Lanzi se refirió a la competencia para las categorías menores que se desarrolló en la ciudad, destacando no sólo la cantidad de participantes sino también el espacio donde se desarrolló el evento.
"La Federación tiene grandes eventos y objetivos como son los campeonatos nacionales. Tenemos campeonatos de ruta y de pista en sus diferentes categorías: Elite, Máster, Junior y Juveniles", explicó Lanzi.
Estas competencias nacionales se han desarrollado en diferentes autódromos muy reconocidos a nivel nacional como el de Villicum en San Juan, el de Roque Pérez y también el de Posadas en Misiones. En esta oportunidad, el referente de la Federación destacó las características del óvalo rafaelino que "gracias a la gestión de la Asociación y del Club Ciclista pudimos acceder a este autódromo que es fantástico. La verdad que la distancia que tiene y demás es ideal para poder hacer este tipo de campeonatos. Y sobre todo en categorías juveniles dándole a los chicos una seguridad única".
Para cerrar, Lanzi agradeció a la Municipalidad de Rafaela y valoró "el fuerte apoyo que se le está dando al ciclismo".
AgendaINTA Jornada para Operarios Agrícolas
En el marco del programa CAPACITAR, Fundación SEOM invita a participar del Curso “Introducción a la Inteligencia Artificial”, un espacio pensado para conocer las aplicaciones reales de esta tecnología que ya está transformando distintos aspectos de nuestra vida cotidiana.
“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_
La Comuna de Humberto Primo continúa trabajando en la renovación total de la plaza 25 de mayo, un espacio que forma parte de la vida cotidiana del pueblo y que hoy comienza a transformarse para seguir cumpliendo ese rol, con una imagen renovada y mayor funcionalidad.
La Comuna de Humberto Primo participó del lanzamiento oficial del Plan Cultural 2025, organizado por el Ente Cultural Santafesino en el marco de su 17° aniversario.
Un informe reciente del Centro de Estudios DEMOS revela que, detrás del tan celebrado superávit fiscal del gobierno, hay ajuste, caída de la actividad económica y más deuda
Vialidad Nacional informa que, en virtud de las tormentas que afectaron algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, aún se registran anegamientos que afectan en la transitabilidad de las siguientes rutas nacionales:
Vialidad Nacional informa los caminos alternativos para transitar por las provincias de Entre Rios, Santa Fe y Buenos Aires.