El tiempo - Tutiempo.net

Acción ambiental en el territorio

_El municipio concretó un taller de sensibilización ambiental en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 del barrio Monseñor Zazpe. "Guardianes del Ambiente" forma parte de las actividades de verano del Gobierno municipal y busca que niños, niñas y adolescentes se informen e involucren con su entorno

Locales05/02/2024RedacciónRedacción
IMG-20240204-WA0001

Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con personal de la Secretaría de Educación y Cultura, trabajaron el proyecto "Guardianes del Ambiente". Destinado a niños, niñas y adolescentes que participan de los talleres que se brindan en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 del barrio Monseñor Zazpe. 

Este taller de sensibilización ambiental que busca comprometer a las infancias con el ambiente en sus entornos próximos, forma parte de las actividades de verano del Gobierno municipal y se llevó adelante en cuatro etapas de trabajo.

Primero se realizó un recorrido por el jardín, la plaza, el Centro de Salud y la comisaría para identificar problemáticas ambientales. 

Luego se llevó adelante una charla sobre separación de residuos con material didáctico y audiovisual, y se construyeron mensajes para la comunidad con materiales reutilizables. 

En un tercer encuentro se visitaron entidades del barrio para fomentar la correcta separación y disposición de residuos. Y se decoró la plaza con los mensajes ambientales realizados por los chicos para que los vean vecinos y vecinas. Finalmente, se concretaron juegos para reforzar todo lo aprendido.

Enrique Soffietti, director del IDSR destacó: “El trabajo ambiental no sería posible sin el compromiso de las instituciones, en este caso de docentes y directivos. Tampoco sin la participación ciudadana, en este caso de los niños, niñas, jóvenes, vecinos y vecinas del barrio que recibieron positivamente la iniciativa. Siempre es de este modo, sumando compromisos y participación, porque cuidar el ambiente es una tarea de todos”.

Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental en el IDSR, mencionó: “Bajo la premisa de que nuestra forma de vida está influida por el ambiente y de que nuestras acciones lo modifican, pensamos un espacio de aprendizaje y acción ambiental, en encuentros donde los participantes aprendieron pero principalmente se involucraron con el propio entorno, es decir primero con el jardín y luego con el barrio en el que viven”. 

Natalia Scarafía, coordinadora y docente de los talleres comentó: “Había algunas problemáticas ambientales en el barrio y nos pareció oportuno abordarlas con el IDSR, que desde hace tiempo trabaja sobre el cuidado del ambiente. Incluir en la agenda de las propuestas de verano la temática ambiental resulta fundamental,  para el presente y también para el futuro pensando en la continuidad de este tipo de iniciativas durante el año en las escuelas”.

“Tomamos un problema del barrio como es la basura en las veredas, en la plaza y en el patio del propio Jardín al que suelen visitar para jugar cuando está cerrado. Y a partir de ahí trabajamos con niños, niñas y adolescentes que tienen mayor capacidad para aprender sobre el medio que les rodea y a su vez, son los mejores agentes multiplicadores y voceros en sus casas, familias y con sus amigos”, finalizó Soffietti. 

Educación ambiental
La educación ambiental es una herramienta fundamental que aumenta la conciencia y el conocimiento de la ciudadanía en relación al cuidado del ambiente. 

Esto resulta clave para adquirir conocimientos, valores y habilidades prácticas que les permitan a los vecinos y vecinas participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales, y también en la gestión de la calidad del ambiente.

En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa llevando adelante iniciativas que buscan sumar actores y sectores al compromiso ambiental, para trabajar de manera conjunta por la ciudad.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto