El tiempo - Tutiempo.net

Terminal de Ómnibus: el Jefe de Gabinete se reunió con el Concejo

El encuentro fue solicitado por el Ejecutivo local con el objetivo de informar al órgano legislativo cuáles son las obras de restauración que podrían llevarse a cabo, a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Transporte de Nación. Esta semana se convocaría a la empresa concesionaria para avanzar en el proceso.

Locales30/05/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.30.01 PM (3)

Este martes, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Marcelo Lombardo, se reunió con los integrantes del Concejo municipal en virtud del convenio que firmó el intendente Luis Castellano con el Ministerio de Transporte de Nación, a partir del cual se podrán iniciar obras de restauración en la Terminal de Ómnibus.

El encuentro fue solicitado por el Ejecutivo local para avanzar en este proceso que busca recuperar un edificio emblemático y un ingreso importante de la ciudad.

El funcionario contó: “Nosotros venimos gestionando desde hace mucho tiempo esta posibilidad. El edificio muestra un deterioro que se profundizó a partir de la pandemia, cuando se produjo una paralización de la actividad y una serie de incumplimientos de la concesionaria respecto de sus obligaciones”.

Una vez que se retornó a la normalidad, “iniciamos un proceso de reclamo para recuperar las instalaciones y ponerlas en condiciones óptimas. Paralelamente, llevamos a cabo las gestiones correspondientes”.

Con respecto a las gestiones efectuadas, Lombardo expresó que, anteriormente, se firmó un primer convenio con el Ministerio de Transporte para llevar adelante un conjunto de obras.

Sin embargo, en sus consideraciones, “el convenio presentaba exigencias que nos generaban una cierta preocupación teniendo en cuenta el escenario inflacionario. Por eso, en una actitud responsable, analizamos en profundidad la factibilidad. Una vez finalizada esta evaluación, decidimos rescindirlo porque las condiciones resultaban de difícil cumplimiento”.

Nuevo convenio
Cerrada esta etapa, el Ejecutivo local continuó gestionando ante el  Ministerio de Transporte y obtuvo un nuevo convenio con requerimientos más convenientes para la responsabilidad municipal. 

“El mismo fue firmado en los primeros días de mayo y posibilita la intervención del edificio municipal que se encuentra concesionado, por lo cual necesitamos el refrendo del Concejo para poder avanzar con los trabajos”, explicó el Jefe de Gabinete. 

En este marco, “la reunión del martes tuvo como finalidad informar a los miembros del Concejo cuáles son las obras que se ejecutarían. Muchas de ellas tienen que ver con la responsabilidad que le corresponde a la empresa concesionaria en el ejercicio de su uso”.

Postura del Concejo
La respuesta del Legislativo local fue “realizar el llamado a licitación una vez que el refrendo esté firmado. Nosotros, tratando de combatir el escenario inflacionario y evitar la pérdida del poder adquisitivo del presupuesto, le solicitamos avanzar rápidamente con este proceso ya que el presupuesto se definió en base a los precios de diciembre de 2022”.

Para esto, “propusimos un esquema similar al que se utilizó con el Camino Nº 6, es decir, llamar a licitación y condicionar la adjudicación al refrendo del convenio. Pero el Concejo nos pidió que para tener una mayor seguridad de exigirle a la firma una serie de contraprestaciones por los beneficios que recibirá, prefería que se llegue a un acuerdo con el privado para después avanzar con la licitación”.

Próximo encuentro con la empresa
Entonces, “una vez finalizado el encuentro con el Concejo, tomamos contacto con la empresa y en el transcurso de la semana tendremos una primera reunión tratando de exponer algunos de los requerimientos como contraprestación de los beneficios que estarán recibiendo. Y si se llega a un acuerdo, iniciar rápidamente el llamado a licitación”. 

“La intención es llegar a un acuerdo. Además, el Concejo manifestó su predisposición de sentarse en la mesa de negociación porque entiende que lo planteado es lógico y estamos en un momento de  marcada normalidad que implica, de parte de la concesionaria, una respuesta que se va difiriendo en el tiempo”, agregó Marcelo Lombardo. 

Por último, remarcó: “La intención  es aprovechar la oportunidad de esta financiación para recuperar un edificio emblemático de nuestra ciudad y plantear contraprestaciones de parte del privado en virtud de los beneficios que la realización de la obra traería aparejada respecto de sus obligaciones”.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
Promudi 2025

Comuna de Ramona.

Redacción
Regionales07/05/2025

CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.

495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.