
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Locales10/04/2025La candidata a Convencional Constituyente por el departamento Castellanos, Andrea Ochat (Unidos para Cambiar Santa Fe), se refirió al último tramo de la campaña con vistas a las elecciones del próximo domingo. En este contexto, agradeció el firme “acompañamiento de vecinos, instituciones, autoridades locales y provinciales” durante estas últimas semanas: “esto nos enorgullece, nos da energía y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando unidos y escuchando lo que cada ciudadano tiene para decir” destacó Andrea Ochat. Y añadió que no llega sola a esta etapa: “Formo parte de un equipo fuerte, con el gobernador Pullaro y toda la lista de Unidos, comprometidos con transformar la provincia. Tenemos una propuesta sólida, pensada desde la realidad de nuestra gente y para la Santa Fe del futuro”.
La actual Secretaria de Gobierno de Sunchales fue concejal de esa ciudad y docente en Rafaela: “siempre el diálogo y el consenso nos caracterizaron. Por eso me parece que es importante escuchar lo que el otro tiene para decir. De allí se construyen las propuestas que tienen que ver con mejorar la vida cotidiana del vecino. Conozco profundamente nuestra identidad, nuestros valores y nuestra manera de pensar. Sunchales y todo el departamento es sinónimo de trabajo incansable, innovación, esfuerzo, transparencia, eficiencia y austeridad. Esas ideas son las que nos marcan el camino”.
EJES DE LA CONVENCIÓN
Entre los ejes que trabajará dentro de la Convención, Andrea Ochat destacó: “desde Unidos planteamos siempre que varias puntas esenciales y que van de la mano. Por un lado, en la Constitución se deben plasmar las herramientas que signifiquen una Justicia más cercana, transparente y eficiente. A la vez, una política sin privilegios: ficha limpia, fueros y sin reelecciones indefinidas. Por otro lado, la incorporación de nuevos derechos. Esto es democratizar el conocimiento, ampliar cuestiones que tienen que ver con la Salud, la Educación, la Seguridad y el Ambiente” enumeró Ochat. Respecto a educación “la secundaria obligatoria debe tener rango constitucional” amplió la ide de que se deben generar las herramientas que permitan acceder al mercado laboral “pero también que impulsen el desarrollo local a través de la innovación y el conocimiento. Defenderé la educación técnica y tecnológica como pilares estratégicos para nuestra región. Como generadores de empleo genuino y arraigo en los jóvenes”. En otro aspecto, resaltó que la autonomía para los municipios permitirá “que los gobiernos locales cuenten con más herramientas para gestionar. Esto les ayudará a dar respuestas más rápidas y efectivas al vecino”.
EL CAMBIO DESDE LA CERCANÍA Y LA PARTICIPACIÓN
Por último, expresó “Quiero representar a Castellanos y sus comunidades para que la nueva Constitución responda a lo que realmente necesita nuestra gente. Creo en luchar con fuerza por lo que es justo, con compromiso social. Para mí, una comunidad se construye en conjunto, no desde lo individual. Esa es la forma en la que pienso y lo que quiero llevar a la Convención: el cambio real se logra con cercanía y participación. En equipo y unidos”
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
El día Jueves 26 de junio se llevó a cabo en Escuela Juan Enrique Pestalozi un Taller sobre los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, organizado por el Servicio Local de Niñez Adolescencia y Familia de la Comuna de Eustolia.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.