El tiempo - Tutiempo.net

Últimos preparativos para iniciar el relevamiento socioeconómico 2023

Los encuestadores estarán visitando los hogares que integran la muestra a partir del próximo sábado. Esta semana se están capacitando para la instancia de la aplicación del cuestionario. El operativo se extenderá durante 5 semanas y los encuestados ya fueron informados.

Locales29/05/2023RedacciónRedacción
DSC_1890

Este lunes, en el auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela, se llevó a cabo una nueva capacitación destinada a los jóvenes estudiantes que tendrán a su cargo la realización de los cuestionarios en 680 hogares rafaelinos que integran la muestra del relevamiento socioeconómico 2023.

 

La clase contó con la presencia del director ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti, quien explicó que ya “finalizó la primera etapa de la encuesta permanente de hogares 2023, que consiste en informar a todos los hogares que forman parte de la muestra. A todos ellos se les avisó que a partir del próximo sábado 3 de junio, estarán siendo visitados para que cada uno de los habitantes de la vivienda pueda contestar el cuestionario”.

 

La formación para los encuestadores, “se extenderá hasta el viernes. En estas clases se les explica el formulario, en qué consiste cada pregunta, sus objetivos, la importancia de esta instancia que radica en la captura del dato”.

 

El funcionario remarcó que “necesitamos mucha responsabilidad en esta instancia porque, a partir del dato, se procesa la información y se construyen los informes. Con toda esta información que surge del relevamiento socioeconómico se deciden políticas públicas desde el Estado local”.

 

También “estará disponible para toda la comunidad, como por ejemplo las universidades, el sector privado, la gremial empresaria, estudiantes de las universidades que realizan su tesis”.

 

Por otra parte, destacó que este año se lleva a cabo la “edición número 30º del relevamiento. Algunos se hicieron hasta antes del mismo surgimiento del ICEDeL. Por este motivo, Rafaela es una referencia en la construcción de información”.

 

En este sentido, “el rol que desempeña el ICEDeL es muy importante en la información que se genera a través del relevamiento, que es el operativo más importante del año con 40 encuestadores que estarán en la calle durante 5 semanas”.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
Promudi 2025

Comuna de Ramona.

Redacción
Regionales07/05/2025

CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.

495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.