
Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.
Atendiendo a la preocupación que hay en el sector por las circunstancias de emergencia agropecuaria que atraviesa la Provincia de Santa Fe, el Estado Nacional y el Provincial desarrollan dos líneas de respaldo para productores afectados.
Provinciales20/01/2023
Redacción
Desde la oficina del senador Alcides Calvo se informa que en el ámbito de la Secretaría de Ganadería Agricultura y Pesca de la Nación se creó el programa de asistencia Impulso Tambero, con el objetivo de brindar asistencia económica a los pequeños y medianos productores tamberos para optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad permitiendo hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad.
Los productores tamberos que registren un volumen diario de hasta 5.000 lts, en el período octubre 2021 a septiembre 2022, podrán ser beneficiarios del programa percibiendo una compensación de $15 por litro diario promedio, mientras que aquellos productores que no superen los 1500 litros diarios promedio recibirán una asignación de $10 por litro diario.
El programa nacional contempla el beneficio a productores durante 4 meses consecutivos y desde su lanzamiento, por un plazo de 15 días hábiles, se encuentra abierta la inscripción ingresando al sitio web de AFIP (www.afip.gob.ar), con clave fiscal, y adherir al servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Autogestión SAGyP".
Programa Provincial de Asistencia a Tamberos
El gobierno provincial de Omar Perotti, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología pone en marcha un nuevo programa de asistencia financiera, en todo el territorio provincial, con el objetivo de acompañar al sector tambero con capital de trabajo en el contexto de sequía y altas temperaturas que afectan a la producción lechera, mediante la firma de un convenio de Bonificación de Tasa de Interés entre la cartera productiva y el Nuevo Banco de Santa Fe S.A.
El programa contempla créditos de hasta $3.000.000 por productor, de los cuales el gobierno provincial bonifica el 15% la tasa de interés, con un plazo de pago de hasta 12 meses incluyendo 3 meses de gracia. La vigencia es hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo de la línea y los interesados en realizar la inscripción deberán concurrir a las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe más cercano.



Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.

Desde agosto de 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando con apenas un 30% de su capacidad productiva, pero en octubre la empresa interrumpió sus operaciones y cortó la cadena de pagos, afectando a más de 250 familias.

La actividad fue encabezada por el Senador Provincial Alcides Calvo, quien recibió a los jóvenes junto a la Ing. Bárbara Chivallero, en una jornada que combinó aprendizaje, participación ciudadana y vivencia democrática.





Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.

Con la concreción de la primera prueba del certamen, las buenas condiciones meteorológicas permitieron que los 40 pilotos participantes, agrupados en tres categorías, completaran exitosamente los recorridos previstos, alcanzando promedios de velocidad cercanos a los 100 km/h volando sin motor.

Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.

La figura de Luis Ambrosio Parra fue evocada con profundo respeto y admiración. Médico de profesión, docente por vocación y dirigente por convicción, Parra supo conjugar el conocimiento con el compromiso social, dedicando su vida al desarrollo local y regional.

Durante la visita, los dirigentes recorrieron el edificio recientemente renovado y dialogaron sobre diversos aspectos relacionados con la realidad del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad, reafirmando la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones locales y los representantes legislativos.



