El tiempo - Tutiempo.net

Nación y Provincia instrumentan nuevos programas de asistencia para productores tamberos

Atendiendo a la preocupación que hay en el sector por las circunstancias de emergencia agropecuaria que atraviesa la Provincia de Santa Fe, el Estado Nacional y el Provincial desarrollan dos líneas de respaldo para productores afectados.

Provinciales20/01/2023RedacciónRedacción
5b685fcf6798a

Desde la oficina del senador Alcides Calvo se informa que en el ámbito de la Secretaría de Ganadería Agricultura y Pesca de la Nación se creó el programa de asistencia Impulso Tambero, con el objetivo de brindar asistencia económica a los pequeños y medianos productores tamberos para optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad permitiendo hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad.

Los productores tamberos que registren un volumen diario de hasta 5.000 lts, en el período octubre 2021 a septiembre 2022, podrán ser beneficiarios del programa  percibiendo una compensación de $15 por litro diario promedio, mientras que aquellos productores que no superen los 1500 litros diarios promedio recibirán una asignación de $10 por litro diario.

El programa nacional contempla el beneficio a productores durante 4 meses consecutivos y desde su lanzamiento, por un plazo de 15 días hábiles, se encuentra abierta la inscripción ingresando al sitio web de AFIP (www.afip.gob.ar), con clave fiscal, y adherir al servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Autogestión SAGyP".

Programa Provincial de Asistencia a Tamberos

El gobierno provincial de Omar Perotti, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología pone en marcha un nuevo programa de asistencia financiera, en todo el territorio provincial, con el objetivo de acompañar al sector tambero con capital de trabajo en el contexto de sequía y altas temperaturas que afectan a la producción lechera, mediante la firma de un convenio de Bonificación de Tasa de Interés entre la cartera productiva y el Nuevo Banco de Santa Fe S.A.

El programa contempla créditos de hasta $3.000.000 por productor, de los cuales el gobierno provincial bonifica el 15% la tasa de interés, con un plazo de pago de hasta 12 meses incluyendo 3 meses de gracia. La vigencia es hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo de la línea y los interesados en realizar la inscripción deberán concurrir a las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe más cercano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.