
Roberto Morel continuará al frente de la comuna y anticipa importantes avances para Aurelia
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Regionales30/09/2025

En el marco del 144° aniversario de Aurelia, el actual presidente comunal Roberto Morel dialogó con Identidad Regional y confirmó que continuará al frente del gobierno local, tras renovar su mandato en las últimas elecciones. Fue el único candidato postulado, lo que refleja el fuerte respaldo de la comunidad a su gestión. “La gente sigue confiando, y eso nos compromete aún más”, señaló.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Obras, gestión y acompañamiento institucional
Morel destacó una serie de obras concretadas en el último tiempo, como limpieza de canales, alcantarillado rural, cordón cuneta, mejoras en el club local, adquisición de maquinaria comunal y la reciente incorporación de una red cruzada adquirida con recursos del programa Obras Menores. A esto se suma el avance en caminos rurales, especialmente en el tramo que conecta con Pilar, que actualmente requiere un bacheo urgente.
“El pavimento es clave. No solo mejoraría la conectividad con localidades como Bella Italia, Susana y la Autovía 19, sino que permitiría pensar en nuevos proyectos. Hoy, sin esa obra troncal, es muy difícil avanzar”, explicó el jefe comunal.
También se refirió al creciente interés por radicarse en Aurelia: “Cuando se anunció la ruta, recibimos muchas consultas por terrenos. Ahora vuelven a llamar. Hay privados que pueden impulsar nuevos loteos”, comentó.
Vínculo con instituciones y vida comunitaria
Durante los festejos patronales, se realizaron diversas actividades religiosas y sociales, entre ellas un almuerzo popular en el club local, acompañado por representantes comunales y del gobierno provincial. Morel destacó el acompañamiento del senador departamental y su equipo, y resaltó el trabajo conjunto con escuelas, la iglesia, el club y el centro de salud local.
Sobre este último punto, explicó que el centro de salud fue puesto en valor durante la gestión provincial anterior y que actualmente cuenta con atención médica tres veces por semana. Sin embargo, subrayó la importancia de la ruta para mejorar el acceso de los profesionales y garantizar la llegada de emergencias.
De cara a los próximos dos años, Morel expresó que la prioridad será concretar la obra de la ruta, lo que permitirá destrabar otros proyectos ligados al desarrollo local: “Sin pavimento, es difícil planificar a futuro. Pero con esa base, se abrirá una nueva etapa para Aurelia”, concluyó.




Revitalización del Predio Ferroviario: una obra estratégica para el desarrollo urbano
El intendente Pablo Pinotti presentó este ambicioso proyecto acompañado por la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el senador provincial, Alcides Calvo, quienes destacaron la relevancia de esta inversión para la ciudad y la región.

Este nuevo hospital forma parte de una obra estratégica impulsada por el Gobierno Provincial, que comenzó durante la gestión anterior y que continúa bajo el actual mandato. Su ejecución representa un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema público de salud, no sólo para la ciudad de Sunchales, sino también para toda la región del Departamento Castellanos.





El Circo “Vuelos Imaginarios” llenó de magia y sonrisas el Galpón del Ferrocarril
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Se realizó una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita en el Anexo Comunal
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.

Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.

Hugo Acuña, el maratonista ciego que rompe límites, fue recibido por el gobernador Maximiliano Pullaro
Su testimonio conmovió y motivó a todos los presentes. Uno de los hitos más recientes fue su victoria en la Maratón Internacional de Buenos Aires, donde, con la ayuda de sus guías Uriel Mansilla y Lucas Bautista, logró completar los 42 kilómetros en un tiempo de 3 horas, 23 minutos y 18 segundos dentro de su categoría B1 (personas ciegas).



