El tiempo - Tutiempo.net

“Hicimos una gestión con hechos concretos que transformaron Santa Clara”

Luciano Fagnola realizó un balance de sus dos años al frente de la comuna, destacando obras, programas provinciales, inversiones locales y un fuerte acompañamiento a instituciones que marcaron una etapa de recuperación y crecimiento.

Regionales16/11/2025RedacciónRedacción
sta clara 2
Luciano Fagnola.

En una extensa entrevista con Identidad Regional, el presidente comunal de Santa Clara de Saguier, Luciano Fagnola, realizó un balance de sus dos años de gestión, repasando obras, programas, inversiones y acciones que —según destacó— marcaron una etapa de fuerte recuperación y acompañamiento a todas las instituciones del pueblo.

Obras claves que transformaron la localidad
Entre las obras más destacadas, Fagnola subrayó la firma del convenio con Vialidad Provincial para la reposición de ripio hacia el cementerio, la ejecución del Programa de Obras Urbanas —de la Provincia— que permitió una remodelación integral de la Plaza Libertad, y diversas mejoras en el sistema de iluminación pública, incluyendo una nueva traza lumínica, la renovación de la fuente histórica por su centenario y la iluminación del mástil con los colores nacionales.

Además, resaltó la optimización de los puntos de expendio de agua potable de la planta potabilizadora, y la ejecución del Programa FonRES, mediante el cual se remodeló por completo la fachada del hospital.

También se ejecutó el Programa Altiva Emprendedor, una iniciativa provincial que otorgó microcréditos a emprendedores locales para iniciar o fortalecer sus proyectos productivos. En materia de salud, la gestión logró una ambulancia de modelo más reciente para prestar mejores servicios a los vecinos.

Inversiones comunales y programas propios
Desde el ámbito local, la comuna repuso ripio en varias calles, avanzó con el programa de forestación “Plantar para el Futuro” —cada nuevo árbol colocado en la plaza lleva el cartelito con el nombre de un niño o niña recién nacida— y continuó con obras de bacheo de hormigón, reparación de cordones y limpieza de desagües.

También se tomó la decisión de reabrir el Museo Rafael Escriña, al que se acondicionó para que vuelva a tener el lugar de relevancia que merece la historia local.

Entre las obras menores, se adquirió un tractor, una desmalezadora, un nuevo carro regador para apoyar el sistema de riego de calles y un carro compactador de residuos para fomentar el cuidado del medio ambiente.

sta clara 1

Fagnola también destacó el reacondicionamiento total del sistema de carga de agua para riego, que se había roto al inicio de su gestión: “De a poco se arregló y hoy funciona como debe funcionar”, remarcó.

Seguridad: cámaras, monitoreo y nuevos equipos
La comuna avanzó en el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, que permitió sumar cámaras y adquirir nuevos monitores para visualizar todas las imágenes en simultáneo. Entre ellos, uno destinado exclusivamente a la lectura de patentes, una herramienta clave ante hechos delictivos.

Salud y acompañamiento permanente
Fagnola puso especial énfasis en la decisión de mantener activas las guardias médicas las 24 horas, un esfuerzo económico y operativo que permitió que ningún vecino quedara sin atención.

Asimismo, se mantuvo activo el equipo socioeducativo y social, que trabaja con niñez, adolescencia, familia, género, psicología y asistencia comunitaria. “Hoy vemos que es algo importantísimo y necesario en cualquier sociedad”, sostuvo.

Recuperación histórica de la plaza y un fuerte acompañamiento a instituciones
Uno de los puntos donde más se notó la transformación fue la Plaza Libertad. Años atrás había quedado devastada por el clima, pero la comuna decidió apostar fuerte a su recuperación. La remodelación integral, las veredas, el paseo del artesano, la iluminación y la puesta en valor de espacios centrales, cambiaron la relación cotidiana de los vecinos con este lugar emblemático. “Los carnavales tuvieron un marco de gente impresionante. Eso demuestra que las cosas se estaban haciendo bien”, afirmó Fagnola.

sta clara 3

El presidente comunal también destacó el vínculo con todas las instituciones del pueblo: “Fue un trabajo mancomunado. Cuando la comuna necesitó ayuda, siempre estuvieron. Y nosotros también acompañamos en todo lo que pudimos”.

Gestiones provinciales y obras de impacto regional
Fagnola relató las reuniones con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, donde insistió sobre las dificultades para transitar alrededor de la plaza. Tras varias gestiones, la Provincia ejecutó la obra. “Le dije que le iba a estar agradecido toda la vida”, expresó.

También mencionó las gestiones por la Ruta 67-S, que conecta Saguier con la Ruta 34 y Rafaela. “Hay un compromiso muy fuerte de que se haga. Ojalá se concrete en estos dos años que quedan de gestión provincial”, señaló.

Obras finales antes de dejar el cargo
Antes de culminar su mandato, Fagnola confirmó la finalización de la iluminación LED de calle Sarmiento, desde el ingreso hasta el hospital, y el cierre de la obra en calle Brigadier: tres cuadras de ripio con cordón cuneta, gestionadas junto al Ministerio de Seguridad Vial.

Un balance personal y un mensaje al pueblo
En el tramo final, Fagnola hizo una reflexión personal:
“Estoy convencido de que el balance es muy bueno. Logramos un montón de cosas sabiendo que yo no tenía experiencia en esto”.

Agradeció profundamente a su equipo de trabajo, a todas las instituciones y a los vecinos:
“Gobernamos para todo el pueblo, sin mirar color político. Siempre traté de dejar mi granito de arena”.

Finalmente, dejó abierta la posibilidad de volver a la función pública:
“Veremos si volvemos más adelante. Yo quiero mi pueblo y voy a seguir ayudando desde el lugar que me toque”.

Te puede interesar
Lo más visto