
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
Este domingo 27 de abril se llevó a cabo la primera edición de cicloturismo en la localidad, una propuesta pensada para promover la actividad física, la recreación y el conocimiento del patrimonio histórico y productivo de la región.
Regionales28/04/2025Más de 60 ciclistas participaron de esta experiencia gratuita, que incluyó un recorrido de 30 kilómetros por distintos puntos de interés local.
La jornada comenzó a las 8:00 horas en el Museo “Ruedas del Pasado”, donde los participantes recibieron una charla introductoria sobre el valor histórico del museo en la vida cultural de la comunidad.
Luego, el recorrido continuó hacia la plantación de nueces pecán "Massería Di Giovanni", donde los asistentes pudieron conocer de cerca el proceso de producción.
Posteriormente, visitaron la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” en Campo Rodeo Chico, luego se trasladaron a la capilla “San Chiaffredo”, pasaron por el C.E.R. N° 468 "Bernardo O'Higgins" en Colonia Reina Margarita, visitaron el cementerio local recordando a quienes formaron parte de las raíces de los humbertinos y culminaron en la muestra de esculturas de la Plaza 25 de Mayo.
La Comuna de Humberto Primo agradece profundamente la participación de la comunidad en esta actividad, que logró combinar el deporte, el disfrute del paisaje y la puesta en valor de los recursos culturales y productivos locales.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.