
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García y el diputado Mariano Cuvertino encabezaron una jornada de debate y reflexión sobre las instituciones económicas del país con una mirada federal.
Este viernes, la Legislatura santafesina aprobó la Ley de Prevención y Erradicación de Violencias y Acoso en el Trabajo, impulsada por la diputada Gisel Mahmud.
Provinciales29/11/2024“Es importante establecer políticas y procedimientos claros que combatan la violencia y el acoso laboral, para tener espacios de trabajo saludables y seguros", indicó la legisladora.
Este viernes, la Legislatura de la Provincia de Santa Fe aprobó la Ley de Prevención y Erradicación de Violencias y Acoso en el Trabajo, impulsada por la diputada Gisel Mahmud y que tiene el objetivo de prevenir, detectar, erradicar y sancionar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, incluyendo la violencia y acoso por razones de género. “Es una alegría tener esta ley que le da una herramienta clave a nuestra provincia para promover ambientes de trabajo sanos y respetuosos, estableciendo políticas y procedimientos claros para erradicar la violencia", indicó la legisladora del Partido Socialista.
Santa Fe es la primera provincia en adherir al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece que todas las personas tienen el derecho a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.
La ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el jueves y la sanción definitiva en la Cámara de Senadores este viernes, busca asegurar el bienestar de los trabajadores resguardando su identidad física y psíquica y generar ambientes de trabajo seguros y saludables. También ofrece acompañamiento a las víctimas. “Malos tratos, gritos, discriminación, aislamiento o incluso el miedo a ser despedido, son factores que impiden que muchos trabajadores denuncien casos de violencia laboral, y esta realidad es alarmante”, advirtió la diputada Mahmud.
La ley también ofrece capacitación en perspectiva de género para los ambientes laborales. “Ocho de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia laboral o sexual en su entorno laboral, el miedo a la perdida del empleo, la falta de apoyo, el asilamiento o las amenazas y la desconfianza en el sistema obstaculizan la denuncia de estas situaciones, por lo que muchas optan por no tomar represalias”, explicó la legisladora. “En este contexto en el que se cierran muchos espacios para nuestra protección y se niegan las desigualdades laborales por cuestiones de género, nos parece aún más valioso tener esta ley en nuestra provincia”, agregó.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García y el diputado Mariano Cuvertino encabezaron una jornada de debate y reflexión sobre las instituciones económicas del país con una mirada federal.
Legisladores provinciales y referentes industriales coincidieron en la necesidad de anticipar escenarios y trazar políticas que fortalezcan la estructura productiva y el empleo en Santa Fe
La legisladora socialista, Lionella Cattalini, impulsa un proyecto de Ficha Limpia para garantizar que sólo puedan contratar con el Estado aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción.
PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA Y ACTO SOLEMNE DE INCINERACIÓN.
JUNIO 20, JUNIO 22, JUNIO 25,26 y 27, JUNIO 27, JUNIO 29, JULIO 4, JULIO 5,
Recolección nocturna normal.
Festejo del Santo patrono SAN PEDRO
El próximo 20 de junio a las 10:00 hs, se llevará a cabo el Acto Oficial por el Día de la Bandera en el Salón del Centro Cívico, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera nacional.