
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
Provinciales30/06/2025En siete localidades, los ciudadanos optaron por la continuidad de sus actuales presidentes comunales, quienes renovarán su mandato. En otros 29 pueblos, los comicios se tradujeron en una formalidad estadística debido a la existencia de una única lista, quedando definido el resultado desde las PASO.
En Angélica, el actual presidente comunal, Marcos Andrés, del Partido Justicialista, continuará al frente de la gestión tras imponerse al candidato del Partido Demócrata Progresista, Juan «Timo» Muñoz, con el 68,39% de los votos, consolidando así un triunfo contundente que le permitirá ejercer por dos años más.
Por su parte, en Vila, «Leti» Borgatello continuará como presidente comunal tras superar por una diferencia de 15 votos al histórico dirigente justicialista Claudio Gramaglia. Borgatello, representante de «Unidos para Cambiar Santa Fe», logró retener su cargo en una elección muy ajustada. En tanto, Diego Quinteros, de «Vila de Frente», obtuvo 223 votos, correspondientes al 21,36% del electorado.
En Colonia Margarita, la actual presidente comunal María Soledad «Titi» Muratore, de «Unidos para Cambiar Santa Fe», renovó su mandato tras imponerse con el 66,94% (166 votos) ante Sofía Roa de «Más para Santa Fe», quien obtuvo el 33,06% (82 votos).
Asimismo, en Eustolia, Daniel Giordano («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe») retuvo la presidencia comunal al imponerse con 77 votos contra 42 de Juan Beltramo («Unión por Castellanos – Más para Santa Fe»). En Galisteo, Javier Canavese («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe») obtuvo un triunfo contundente ante Rodrigo Tapia («Unión por Castellanos – Más para Santa Fe»), alcanzando el 85,38% del electorado.
En Garibaldi, Maribel Gamboa («Unión por Castellanos – Más para Santa Fe») continuará en funciones tras imponerse a Andrés Spili («Adelante – Unidos para Cambiar Santa Fe») con 80 votos contra 58. Gamboa asumió este cargo tras el fallecimiento de Héctor Spada.
En Ramona, José «Tito» Barbero («Hacemos Ramona – Unión Vecinal Ramona») renovó su mandato por dos años tras vencer con 835 votos a Juan Rolandi («Santa Fe Puede – Unidos Para Cambiar Santa Fe»), quien obtuvo 335 sufragios.
Los pueblos que no cambian
En las siguientes comunas, donde hubo lista única, los presidentes comunales continuarán en sus cargos:
Bicha: Miguel Edgardo Alochis («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Tacurales: Damián Esteban Chiappero («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Tacural: Adrián José Sola («Más para Santa Fe»)
Colonia Raquel: Luciana Marisabel Peter («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Humberto Primo: Mauro Alejandro Gilabert («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Eusebia: Susana Mercedes Giménez («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Bigand: Adrián Oggero («Más para Santa Fe»)
Hugentobler: Luciano René Milanesio («Más para Santa Fe»)
Ataliva: José Manuel Álvarez («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Egusquiza: María Florencia Celis («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Lehmann: Marcelo Antonio Bett («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Castellanos: Diego Audino («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Saguier: Sergio Ramos («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Aurelia: Roberto Adrián Morel («Esfuerzo Vecinal por Aurelia»)
Josefina: Jorgelina Andrea Sicardi («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Colonia Cello: María del Carmen Heck («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Clucellas: Gabriel Luis Bono («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Bauer y Sigel: Franco Serrani («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Colonia Iturraspe: Darío Edgardo Picco («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Esmeralda: Luis Alberto Berra («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Bella Italia: Héctor Perotti («Más para Santa Fe»)
Estación Clucellas: Eduardo Peretti («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
San Antonio: Mauro Previotto («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Villa San José: Julio César Forni («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Pueblo Marini: Amalia Ferrer («Más para Santa Fe»)
Fidela: Jorge Ovena («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Colonia Mauá: Ricardo Garbagnoli («Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Virginia: Pedro Fraire («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe»)
Zenón Pereyra: Verónica Gallo («Adelante – Unidos para Cambiar Santa Fe»)
El Departamento San Cristóbal y la hegemonía de “Unidos”
“Unidos para Cambiar Santa Fe” logró imponerse ampliamente en las localidades que ya gobernaba y sumó nuevos distritos, consolidando el liderazgo de la fuerza provincial encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig. Tras las elecciones, 28 localidades (87,5%) estarán gobernadas por Unidos, mientras que solo cuatro estarán bajo otras fuerzas, entre ellas vecinales y el PJ.
Ampliación de la base de sustentación
El senador Michlig, tras el escrutinio provisorio, recorrió San Guillermo, Villa Trinidad y Suardi para felicitar a los candidatos electos y transmitirles el saludo del gobernador Pullaro. “Gran satisfacción y profundo agradecimiento a todo el electorado de cada localidad del departamento San Cristóbal por este contundente respaldo. Junto al gobierno provincial trabajaremos con cada gestión local, sin distinción partidaria, priorizando la educación, salud, producción y obras de infraestructura esenciales”, expresó Michlig ante la prensa regional.
Activemos dio el batacazo en Sastre
En Sastre, Analía Pretto (Activemos) resultó la candidata más votada con 1.175 votos, accediendo a una banca en el Concejo. Le siguió Lorena Carabelli (Unidos) con 1.082 sufragios, quien retornará al legislativo. Nicolás Calloni (PRO) no logró renovar su banca, mientras Mariano Trossero (La Libertad Avanza) ingresará por primera vez tras obtener 701 votos.
Con el 63,35% de participación, votaron 2.970 ciudadanos, registrándose 30 votos en blanco y 143 nulos.
Unidos triunfó en Esperanza y San Jerónimo Norte
En el departamento Las Colonias, Unidos ganó en Esperanza y San Jerónimo Norte, mientras que en San Carlos Centro se impuso Somos San Carlos con Ariel Rinaudo.
En Esperanza, Cristian Cammisi (Unidos) obtuvo 5.498 votos, seguido de Sebastián Spies (La Libertad Avanza) con 4.004, Ignacio Engler (Más para Santa Fe) con 3.857 y Andrea Martínez (Somos Vida) con 2.881 sufragios. Carolina Trod (Sin Miedo) alcanzó 1.765 votos.
En San Carlos Centro, Ariel Rinaudo (Somos San Carlos) fue el más votado con 2.167 sufragios. Lucía Paporello (Con la Fuerza de los Hechos) obtuvo 1.223 votos y Judith Perren (Alternativa Sancarlina) sumó 1.097.
En San Jerónimo Norte, Federico Salzmann (Unidos) ganó con el 39,6%, seguido de Maximiliano Albrecht (Elijo Creer) con el 24,3%, Lucía Tione (Frente de la Esperanza) con el 16,2% y Valeria Marengo (Producción, Trabajo y Desarrollo) con el 12,2%.
Suardi eligió a Leandro Gastaldi
En Suardi, Leandro Gastaldi se consagró intendente con 2.334 votos, superando ampliamente a Agustín Peretti (Proyectando Suardi), quien sumó 1.088 sufragios. La lista de concejales de Unidos, encabezada por Ingrid Acastello, obtuvo 1.503 votos (46%), seguida por Gonzalo Rui (Proyectando Suardi) con 905 y Andrés Gatto (PJ) con 873. Ingresarán al Concejo Ingrid Acastello y Andrés Gatto, mientras que Gonzalo Rui retendrá su banca.
Villa Trinidad, Arrufó, Hersilia, Ambrosetti y otros resultados
En Villa Trinidad, José Luis Sánchez (Unidos) venció a Cristian Suppo por 45 votos (988 contra 943). En Arrufó, Cristian Piumatti (Vecinal Arrufó) obtuvo la reelección con 846 votos frente a 439 de Walter Martinuzzi (Unidos).
Silvana Romero (Unidos) continuará como presidente comunal en Hersilia tras imponerse con 1.173 votos contra 754 de Matías Vicens (PJ). En Ambrosetti, Dianela Michlig (Unidos) logró un amplio triunfo con 550 votos frente a los 242 de Emiliano Blaz (PJ). En Huanqueros, Gabriel Gunzel (Vecinal Huanqueros) retuvo la presidencia comunal con 379 votos frente a 232 de Roque Ferreyra (Unidos).
En Moisés Ville, Marcelo Lind (Unidos) obtuvo un triunfo contundente con 1.057 votos frente a los 349 de Marcelo Oggero (Lealtad y Dignidad).
Romina López continuará al frente de San Guillermo
La Dra. Romina López continuará como intendenta de San Guillermo tras reunir 2.669 votos (52%) frente a los 2.464 (48%) de Gustavo Bagnasco (PJ). En el Concejo, Carolina Mangini (Unidos) ganó por 56 votos sobre Cecilia Cafaratti (Hacemos Futuro), mientras que Juan Sterren (La Libertad Avanza) obtuvo 856 sufragios. A partir de diciembre, integrarán el cuerpo legislativo Carolina Mangini y Fauda Sergio (Unidos), y Cecilia Cafaratti (Hacemos Futuro).
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Durante la recorrida por las instalaciones de la institución educativa, Calvo destacó la construcción de un aula como resultado de la gestión conjunta con la Comuna local que encabeza Marcos Andrés y su ejecución en forma conjunta con la Provincia.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
Anoche se llevó a cabo un emotivo Encuentro Coral en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, donde distintas agrupaciones compartieron una noche única colmada de música y armonía.
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.