
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
Provinciales03/07/2025Con los resultados de las elecciones celebradas el último domingo en Santa Fe, el Partido Socialista incrementó su representación territorial y desde el próximo 10 de diciembre estará al frente de 37 gobiernos locales con 6 intendentes (a Villa Gobernador Gálvez y Sunchales, se sumaron Alvear, Las Toscas y San José de la Esquina, y se retuvo la ciudad de Recreo), y 31 comunas a lo largo y ancho de toda la provincia.
“En el 2025 consolidamos el mayor crecimiento territorial en la historia del partido. El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia. Estos resultados ratifican un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro para transformar la provincia de Santa Fe así como los del pasado 13 de abril constituyeron un gran espaldarazo con miras a la reforma de la Constitución que empieza en un par de semanas”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, puso en valor el trabajo de los referentes locales: “Se han formado equipos con mucho compromiso y ganas de llevar adelante acciones innovadoras, siempre en diálogo con las instituciones y los vecinos. La participación es fundamental –afirmó-, pero para que se dé hace falta ir al encuentro de la gente y charlar cara a cara. Creo que esa presencia permanente de nuestros candidatos, además de nuestras propias recorridas por todos los departamentos, explican la aceptación y aval que tuvo el socialismo en más ciudades, comunas, concejos y comisiones comunales”, aseveró.
En relación a las intendencias, Omar Colombo fue reelecto en Recreo e Iván Sánchez se impuso en Las Toscas. En tanto, Carlos Pighín en Alvear, y Ezequiel Ruani en San José de la Esquina, que ya eran presidentes comunales, fueron elegidos nuevamente, esta vez, como los primeros intendentes de las flamantes ciudades. Estos gobiernos se sumarán a los de Alberto Ricci en Villa Gobernador Gálvez y Pablo Pinotti en Sunchales.
Varinia Drisun, secretaria adjunta del PS Santa Fe, destacó que “además de asumir al frente de nuevos gobiernos locales, muchos de ellos han sido reelegidos, lo que da cuenta de un modelo de gestión que ha sido ratificado y que hay que seguir acompañando fuertemente en estos tiempos tan difíciles para la gestión pública. Vamos a seguir trabajando para fortalecer las políticas de salud, educación, producción y la obra pública, siempre en articulación con el gobierno provincial, para avanzar hacia una provincia equilibrada y capaz de promover el desarrollo en todo su territorio”.
En las comunas, resultaron ganadores: Natalia Valeri (Bigand), Lala Lucci (Acebal), Nahuel Cejas (Correa), Carlos Yossen (Santa Rosa de Calchines), Ignacio Freytes (San Francisco), Mónica Villegas (Coronel Domínguez), Gustavo Ramos (Barrancas), Ignacio Galligani (Juan B. Molinas), Marilina Ascani (Serodino), Darío Picco (Colonia Iturraspe), Verónica Gallo (Zenón Pereyra), Susana Giménez, (Eusebia), Lorena Eberhardt (Aldao), María Soledad Murature, (Colonia Margarita), Oscar Fernández (Cañada Rica), Patricia Arber (Santo Domingo), José Nicola (La Gallareta), Wualther Ramazín (Aarón Castellanos), Leonardo Vera (Juan de Garay), Ricardo Garbagnoli (Colonia Mauá), Luciana Peter (Colonia Raquel), Javier Ruggeri (Villa Amelia), Pablo Sosa (Diego de Alvear), Javier Martínez (Christophersen), Marcos Alarcón (San Martín de las Escobas), José Luis Busto (Esteban Rams), Andrés Calvo (María Luisa), Lorena Neira (Loma Alta), Jorge Ale (San Antonio de Obligado), Luciano Pallotti (Villa Eloísa), Juan Ignacio Genzano (Sargento Cabral).
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.
Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.
Durante la última semana, el senador provincial Alcides Calvo desarrolló una agenda intensa en distintas localidades del Departamento Castellanos, reafirmando su compromiso con la seguridad, la justicia, el deporte, la educación y el fortalecimiento del entramado social e institucional de la región.
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, la ciudad de Sunchales fue escenario de un acto que marca un punto de inflexión en su desarrollo urbano durante la presentación del proyecto de revitalización del predio ferroviario. El Senador Alcides Calvo se mostró entusiasta con los avances y reafirmó su compromiso con este tipo de obras que transforman la vida de las comunidades.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.