El tiempo - Tutiempo.net

Enrico: “Buscamos optimizar los niveles de transparencia en la obra pública

Así lo afirmó el Ministro de Obras Públicas de la provincia al referirse a la firma de convenio enre el Ministerio y la Fundación Alemana Hanns Siedel. Este acuerdo brindará capacitaciones y asesoramientos para ampliar los canales de acceso a la información pública y consultas, como así también para sustentar las políticas públicas sobre los principios de transparencia activa y la ética pública

Provinciales24/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-23 at 13.45.58

El Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, suscribió un convenio con la Fundación Hanns Siedel (FHS) para capacitar y dar herramientas de mayor transparencia a los procedimientos de contratación y ejecución de la obra pública provincial.

WhatsApp Image 2024-04-23 at 13.45.58 (1)

“En línea con lo establecido por el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro, desde el Ministerio de Obras Públicas vamos a contar con el apoyo de esta prestigiosa fundación alemana, para mejorar los niveles de transparencia y de eficiencia de los procedimientos de contratación y seguimiento de la obra pública”, explicó Enrico.

"La Fundación Hanns Siedel goza de una amplia trayectoria y experiencia en la tarea de capacitar y asesorar a gobiernos,  buscando generar reales canales de acceso a la información pública, optimizando los procesos de control social, y hacer cada vez más eficiente la ejecución de las obras públicas”, concluyó el ministro.

"Queremos agradecer a la Fundación Hanns Siedel que nos permite aprender, capacitar y mejorar los niveles de control y transparencia dentro de la administración pública del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe. Queremos eficientizar el uso de los recursos cuidando cada peso de los santafesinos", completó Lisandro Enrico.

>> Acuerdo de transparencia

El convenio fue rubricado por el ministro Enrico y el representante legal de la FHS en Argentina, Klaus Georg Binder, quienes estuvieron acompañados por el secretario General del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna, la subsecretaria de Gestión y Transparencia, Rina Coassin, y la directora Provincial de Gestión para el Financiamiento Externo, María Victoria Santi.

Los objetivos principales de este convenio con dos años de duración entre el ministerio y Hanns Siedel,  destinado a reforzar la transparencia en toda la administración en obra pública, son los siguientes: 

1.    Promover las relaciones de carácter académico
2.    Desarrollar actividades conjuntas
3.    Promover el intercambio de información y material didáctico
4.    Fomentar el debate, el intercambio y la divulgación de conocimientos
5.    Realizar congresos, foros, cursos, seminarios y talleres
6.    Promover la formación en valores y principios que favorezcan la democracia y el estado de derecho
7.    Cualquier otro objetivo que las partes acuerden en el futuro

>> La fundación alemana 

Hanns Siedel , es una fundación de origen aleman, que tiene sedes en distintos paises del mundo. Una de ellas se encuentra radicada en Argentina, en calle Montevideo 1669 de Capital Federal.

El trabajo conceptual y operativo de esta Fundación se concentra principalmente en cuatro departamentos: la Academia de Política e Historia Contemporánea, el Instituto de Formación Política,  el Instituto de Programas de Becas y el Instituto de Cooperación Internacional. Dentro de los objetivos en cooperación internacional se porponen fomentar buenos gobiernos, reducción de la pobreza y desarrollo sostenible.
 
Desde 1967, "Hanns-Seidel" pertenece una familia de fundaciones demócratas y lleva el nombre del anterior Primer Ministro Bávaro y Presidente de la Unión Social-Cristiana (CSU).  Su compromiso es con la democracia y la paz, y su desarrollo en el extranjero se basa esencialmente en dicho fundamento. Sus acciones concretas apuntan a los criterios de la libertad y la responsabilidad, la solidaridad y la sostenibilidad, la equidad de oportunidades y la justicia intergeneracional, y la subsidiariedad como el principio de responsabilidad y estructura.


A través de asesorías y actividades de capacitación e investigación este Programa tiene por objeto dar un sustento técnico a modelos de gestión local y regional, cercanos al ciudadano, que buscan dotar de mayor transparencia a gobiernos de Argentina.

Te puede interesar
BANDERASDEPARTAMENTALES

Media sanción en el Senado para reconocer las banderas departamentales como símbolos de identidad santafesina

Redacción
Provinciales14/11/2025

La iniciativa establece un marco normativo destinado a la creación, registro, uso y difusión de estos emblemas, que ya han sido adoptados en varios departamentos a través de procesos participativos impulsados por instituciones y ciudadanía. Las banderas de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera quedan así formalmente reconocidas bajo esta legislación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.