El tiempo - Tutiempo.net

Preocupación en las pymes lácteas: advierten una situación económica y comercial insostenible

La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.

Regionales15/10/2025RedacciónRedacción

La Asociación de Pymes Lácteas de Córdoba (PyLaCor) emitió un comunicado en el que manifestó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector, marcada por un mercado interno deprimido, sobrestocks de productos y una estructura de costos en constante aumento.

La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.

Según detallaron, las principales causas de esta crisis se relacionan con el aumento de los litros de leche remitidos por cada tambo, los incrementos constantes de los costos de producción y la imposibilidad de trasladarlos a los precios de los productos elaborados.

“Existe un mercado interno sumamente deprimido, que desconoce las leyes de la oferta y la demanda, ya que por más que se bajen los precios, la cantidad demandada no responde en forma inversa. Esto provoca un sobrestock de quesos muy considerable”, indicaron desde PyLaCor.

Desde la Comisión Directiva de la asociación destacaron que esta coyuntura no sólo afecta a las industrias, sino que tiene un impacto directo en las economías de las ciudades y pueblos del interior donde las pymes lácteas generan empleo y movimiento productivo.

En el cierre del comunicado, PyLaCor remarcó la necesidad de que los distintos niveles del Estado y los sectores gremiales comprendan la gravedad del escenario actual:

“Queremos visibilizar que la situación impacta directamente en la economía de nuestras ciudades y pueblos; se necesita seriedad en las medidas y políticas nacionales, y es fundamental el acompañamiento de los gobiernos provinciales y municipales para que conozcan de cerca nuestro trabajo. También pedimos que las entidades gremiales de los trabajadores adviertan la seriedad de la situación.”
De esta manera, la Asociación de Pymes Lácteas de Córdoba busca poner en agenda una problemática estructural que afecta al corazón productivo del interior, reclamando soluciones urgentes que permitan sostener la actividad y proteger las fuentes laborales en un contexto de fuerte incertidumbre económica.

Te puede interesar
Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.