El tiempo - Tutiempo.net

Ramona: gestiones, formación y desarrollo local en una agenda de trabajo sostenida

La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.

Regionales15/10/2025RedacciónRedacción
Jura
Jura

Promoción del turismo rural y encuentro con mujeres ruralistas
En ese marco, una delegación de cuarenta integrantes del Grupo de Encuentro para la Acción y Capacitación Cooperativa (GEACC), perteneciente a la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA), visitó la localidad para interiorizarse sobre su propuesta de turismo rural y conocer el trabajo conjunto entre el sector productivo, la comunidad y las instituciones locales.

El grupo fue recibido por el presidente comunal José Barbero y representantes del Grupo de Turismo Rural, quienes repasaron los orígenes y la evolución del proyecto —impulsado en sus comienzos por programas del INTA como Cambio Rural—, destacando su sostenibilidad y el compromiso de los prestadores locales.

El recorrido incluyó la visita al Museo Comunal, donde se compartió parte de la historia de la colonización ramonense, y al establecimiento de la familia Tessio, reconocido por su propuesta de agroturismo. Allí, las visitantes pudieron vivenciar actividades típicas de la producción tambera y conocer de cerca cómo el turismo rural se convierte en un complemento de la actividad agropecuaria y en un motor social y económico para pequeñas comunidades.

Juramento de la nueva Constitución Provincial
Cumpliendo con lo dispuesto por la Secretaría de Municipios y Comunas, los miembros de la Comisión Comunal de Ramona realizaron el juramento de fidelidad, respeto y cumplimiento a la nueva Constitución Provincial reformada y sancionada el 10 de septiembre de 2025.

La reforma introdujo cambios sustanciales en el régimen municipal, otorgando mayores herramientas de autogobierno a las administraciones locales, en consonancia con la Constitución Nacional de 1994. Este acto simboliza el compromiso institucional con un marco normativo moderno, que fortalece la autonomía y la capacidad de gestión de los gobiernos comunales.

Gestiones por la obra de desagües cloacales
En la ciudad de Santa Fe, el presidente comunal José Barbero mantuvo una reunión con Leonel Marmiroli, de la Secretaría de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, para analizar los avances de la obra de desagües cloacales, financiada por el Estado provincial.

Si bien la ejecución registra un importante grado de avance, el proyecto debió atravesar modificaciones y prórrogas por distintos inconvenientes técnicos. Desde el gobierno provincial se ratificó la decisión de poner en funcionamiento la infraestructura existente, con el fin de habilitar la prestación del servicio en los sectores de la planta urbana que ya cuentan con red instalada.

Una vez operativa, la obra permitirá eliminar los pozos absorbentes, reduciendo el riesgo de contaminación de las napas y mejorando notablemente la calidad de vida y la salud ambiental de los vecinos.

Capacitación para operarios comunales
Por otro lado, la Comuna impulsó una capacitación especializada para operarios de maquinaria pesada, orientada a mejorar la eficiencia de los servicios públicos y garantizar el mantenimiento preventivo del equipamiento comunal.

El curso incluyó contenidos teóricos y prácticos sobre seguridad, controles, mantenimiento y manipulación de equipos, brindando a los trabajadores herramientas para operar de manera segura y responsable, evitando desperfectos graves y extendiendo la vida útil de las maquinarias.

Esta instancia de formación se enmarca en la política de la gestión local de fortalecer las capacidades del personal comunal, optimizando recursos y asegurando una prestación de servicios más eficiente para toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.