
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
En el marco de la celebración de sus ocho años, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realiza un repaso del trabajo materializado en la ciudad, para poner en valor el camino recorrido y conversar sobre los nuevos desafíos.
Locales08/04/2024Luego de trabajar durante más de diez años con políticas públicas ambientales en el marco del programa Rafaela Sustentable, la Municipalidad de Rafaela en el año 2016 creó el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).
En el marco de la Ordenanza Nº 4.785, este espacio fue conformado para asumir un compromiso mayor con respecto al cuidado del ambiente en la ciudad y trabajar las temáticas ambientales y el cuidado de los recursos naturales, involucrando a todos los actores y sectores de la sociedad.
Para asegurar la participación y representatividad ciudadana, cuenta con un Consejo Ambiental conformado por representantes de diferentes instituciones locales, que tiene como fin pensar, desarrollar e implementar acciones conjuntas.
Crecimiento
El actual director del organismo, Enrique Soffietti, destacó que “este aniversario es una oportunidad para honrar la historia y los logros de la institución. Año tras año, se fueron sumando iniciativas e incrementando desafíos. Actualmente seguimos trabajando fuertemente, teniendo presente que es un espacio de gran importancia para Rafaela y muy valorado por la ciudadanía, porque permitió establecer la Gestión Ambiental como política de Estado en la ciudad”.
“El IDSR se creó como un espacio participativo y plural, donde todos pueden sumarse y participar. Tenemos claro que el acompañamiento del Estado, el aporte del Consejo Ambiental, el apoyo de diversas instituciones y organizaciones, el equipo de profesionales con los que contamos y la participación ciudadana son fundamentales para seguir materializando políticas públicas y lograr una ciudad más comprometida con el cuidado del ambiente. Siempre a partir del trabajo articulado y conjunto”, agregó.
“A futuro tenemos un camino intenso. Frente al impacto del cambio climático las necesidades son cada vez mayores y exigen respuestas inmediatas. Por eso seguimos fortaleciendo las acciones que se venían realizando y generando proyectos nuevos que iremos desarrollando a lo largo de la gestión”, cerró.
Recorrido
El IDSR lleva adelante iniciativas que mejoran y preservan el ambiente de nuestra ciudad a partir de varios ejes de trabajo: educación y comunicación ambiental, calidad ambiental, movilidad sustentable, verde urbano y biodiversidad, energías renovables, empleo verde y gestión integral de residuos.
Se trabaja a diario visitando hogares, instituciones, empresas y organismos de la ciudad con propuestas concretas, creando conciencia e involucrando a todos y todas en la responsabilidad y el compromiso ambiental.
Logrando así la generación de mayor conciencia; la pluralidad y participación ciudadana en las acciones; la formación en temáticas ambientales; el fomento de la producción de alimentos en el hogar; la firma de convenios con organizaciones; el compostaje comunitario y domiciliario; la articulación público-privada; el trabajo continuo con instituciones educativas, culturales, sociales y deportivas; la incorporación de nuevas formas de energías en los hogares; la generación de empleo verde; los espacios de formación y capacitación en temáticas sustentables; la participación en eventos como bicicleteadas, ferias de productos orgánicos; los talleres de huerta y compost, entre otras acciones.
Quienes estén interesados en conocer todas las iniciativas locales vinculadas con el cuidado del ambiente, pueden seguir al IDSR en facebook o instagram: @idsrafaela.
Por consultas o propuestas de participación pueden comunicarse al (03492) 504579 o [email protected], de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.