El tiempo - Tutiempo.net

Sinergia: Provincia invitó a emprendedores santafesinos para capacitarse en Buenos Aires

La jornada fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Delegación Federal en CABA, en el marco del programa Sinergia, que busca impulsar la trayectoria emprendedora de Santa Fe.

Provinciales03/04/2024RedacciónRedacción
2024-04-02NID_280007O_1

El Gobierno de Santa Fe impulsó la visita de 15 emprendedores de toda la provincia a la Ciudad de Buenos Aires para conocer emprendimientos gastronómicos. La jornada fue organizada en el marco del programa Sinergia, que acompaña a los emprendedores santafesinos a lo largo de toda su trayectoria.

De la visita y los recorridos, que fueron motorizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Delegación Federal en CABA, los emprendedores estuvieron acompañados por el secretario de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli; el director de Emprendedurismo, Santiago Sauco, y el secretario de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi.

Sinergia es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. Tiene por objetivo acompañar el crecimiento de las cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de la provincia, impulsando su creación, desarrollo, impulso y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. Para más información, ingresar en santafe.gob.ar.

Recorridos

Durante su visita, los emprendedores visitaron el Mercat Villa Crespo, que cuenta con restaurantes y locales de casi 30 emprendedores gastronómicos y ofrece productos locales y regionales de más de 15 rubros; y el polo gastronómico Viaviva, donde pudieron conversar con algunos de los más de 25 emprendedores que invierten allí y con su director comercial, Tomás Garzón Maceda.

Además, participaron de una clase magistral sobre el negocio del café y su cadena de valor en Puerto Blest, un emprendimiento de tostadero de café especial.
Al finalizar la jornada, Toselli destacó la importancia que ocupa el emprendedurismo en la agenda del Gobierno de Santa Fe y se mostró conforme por la visita a Buenos Aires: “Los emprendedores son un eslabón clave para el desarrollo de nuestra provincia.

Incluso en circunstancias adversas se destacan y generan grandes proyectos a fuerza de su gran talento. Por eso, los acompañamos con esta jornada, que fue muy exitosa y donde pudieron ver experiencias exitosas, hacer contactos para futuros negocios y llevarse ideas para mejorar sus emprendimientos”, afirmó.

Por su parte, Sauco sostuvo que “el objetivo de esta jornada fue que los emprendedores de la provincia se vinculen, se encuentren y se conozcan entre sí y puedan compartir su experiencia con emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires, una de las mecas de la política gastronómica”. En otro orden, Rossi puso a disposición la Casa de Santa Fe en CABA para “seguir acompañando la creación, desarrollo, impulso y sostenimiento de los emprendimientos santafesinos a lo largo de sus diferentes estadías”.

Sobre los emprendedores

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, se convocaron a emprendedores gastronómicos, abarcando desde productores hasta envasadores, y desde servicios hasta productos de alta calidad. Participaron de esta jornada los emprendimientos Morgana, dedicado a la producción de alfajores artesanales; Gin Aquiles, del sector coctelería; Growler Garage Café, que fusiona cervezas artesanales con cocina de alta especialidad; Nirvana, de gastronomía gourmet y ambiente rockero; la Cooperativa Cerro Blanco, que se enfoca en la producción de frutas abrillantadas; el bodegón Don Marco; el chef Emanuel González, entre otros.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.