
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Los rodados fueron retenidos en operativos de tránsito por no presentar la documentación correspondiente o las condiciones estructurales. Luego de años en los que no fueron retirados por sus propietarios, se procedió a esta instancia.
Locales06/02/2024Este martes, en el galpón municipal que se ubica sobre calle Acuña, comenzaron el proceso de compactación de 700 motos y 55 automóviles que fueron retenidos en operativos de tránsito.
El intendente Leonardo Viotti junto a la coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Mariana Arias; y el jefe general de Protección Vial y Comunitaria, Hernán Bo; se acercaron al lugar para acompañar los trabajos.
“Es necesario realizar este tipo de acciones que nos permitan generar espacio, porque tenemos tres galpones llenos de motos que no cumplen con los requerimientos para circular por la calle”, explicó el mandatario local. Es importante mencionar que el alquiler mensual de un galpón implica un gasto para el municipio superior al 1.500.000 de pesos.
En aquellos casos que no fueron reclamados y una vez vencidos los plazos, “se procede de esta manera. Son muchísimos vehículos que hoy van a pasar a decomiso. Y desde el municipio nos vamos a hacer de espacio y continuar con este trabajo en la calle, que muy comprometidamente desarrollan nuestros agentes municipales”, remarcó Viotti.
Además, volvió a afirmar que el objetivo de su gestión es “ordenar el tránsito de Rafaela. Los controles y las detenciones nos permiten identificar vehículos que no están en regla, de dudosa procedencia y vehículos robados”, señaló el Intendente.
Vale aclarar que estos vehículos retenidos en la vía pública no pueden ser vendidos por el Estado, no pueden estar en circulación, ni tampoco reutilizar sus repuestos. Algunas de los rodados están en este depósito hace más de cuatro años.
Infraestructura y concientización:
El mandatario también hizo hincapié en la importancia del trabajo mancomunado: “El objetivo a mediano y largo plazo es que no tengamos más que hacer esto. Pero lo vamos a lograr el día que la gente tome conciencia y se cumplan las normas de tránsito. Mientras tanto, nosotros vamos a hacer nuestra parte: controlar, retener las motos y autos que no estén en condiciones y darle los tiempos necesarios para que el vecino pueda venir a retirarlos”.
“En el caso de que no cumplan con los tiempos y los requerimientos, este va a ser el fin de los vehículos. Por otro lado, vamos a trabajar en la concientización con todas las herramientas y siempre en coordinación con las instituciones educativas, los clubes y el entramado institucional”, agregó.
Asimismo, el Intendente contó que se avanzará “en la infraestructura para mejorar las calles, con inversión por parte del Ejecutivo a medida que la situación económica lo permita”.
Condiciones que debe reunir un vehículo para se compactado:
A su turno, Hernán Bo, detalló los requisitos que debe reunir un vehículo para llegar a la instancia de compactación: “Se toma el secuestro de la vía pública cuando no tiene tarjeta verde, licencia de conducir, casco, y/o seguro obligatorio. No son todos motivos de retención, pero algunos sí. También hacemos mucho hincapié en las condiciones estructurales, es decir, en los caños de escapes libre, cuando no tienen luces o chapas patentes”.
“Las motos que se están compactando hoy, hace más de dos años que están secuestradas. A sus propietarios se les dio la posibilidad de que regularicen la situación en los Juzgados de Falta y retiren el vehículo pero no lo han hecho en ese plazo”, aclaró el Jefe de Protección Civil.
Cabe mencionar que el municipio tiene un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco del Programa de Compactación y Descontaminación (PRODECO).
En base a este convenio, “realizamos todos los trámites administrativos, verificamos que los vehículos no sean robados, ni tengan pedido de secuestro. Los que son robados o tienen pedido de secuestro, los derivamos a la Agencia de Inteligencia Criminal”.
“Cuando está todo el proceso administrativo cerrado, como en este caso, vienen los equipos del Ministerio, hacen las verificaciones correspondientes y finalizan con la compactación”, detalló Hernán Bo.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.